La Eusko Label Liga solo tiene un color
Orio suma su séptima victoria del curso en Hondarribia destrozando a sus rivales y Bermeo, segundo, logra el mejor resultado de la campaña
Nueva exhibición de Orio, una más, en la Eusko Label Liga. A pesar de que restan por disputar más de la mitad de las regatas, once, la superioridad mostrada hasta la fecha por la trainera amarilla y los 20 puntos de ventaja acumulados respecto al segundo clasificado, la convierten en la principal candidata para lograr la que sería su segunda victoria en la máxima división del remo tras la lograda en 2019.
El amarillo es un color controvertido, más o menos apreciado en según qué cultura. En cualquier caso, los aficionados al remo no tienen otro remedio que acostumbrarse a ver una trainera de ese color encabezando las regatas. Ha ocurrido en siete de las nueve disputadas esta temporada en la Eusko Label Liga. En la jornada de este sábado se repitió el guion de ocasiones anteriores. La embarcación patroneada por Gorka Aranberri impone un ritmo galopante desde el banderazo de salida frente al que poco o nada pueden hacer los rivales, que en la mayoría de los casos solo aguantan un asalto, hasta la primera ciaboga. A partir del segundo largo, las diferencias comenzaron a crecer de manera exorbitada hasta alcanzar los 13 segundos sobre Donostiarra a mitad de regata, con Zierbena a 17 y Hondarribia a 22. Solo Bermeo, a 7 segundos, se mantenía relativamente cerca de Orio.
A pesar de haber dejado la prueba prácticamente sentenciada en los dos primeros cuartos, los pupilos de Iker Zabala continuaron compitiendo como si no hubiera un mañana y en el tercer largo endosaron 9 segundos a Hondarribia, 11 a Zierbena y 13 a Donostiarra. Por si acaso. Por si alguien albergaba alguna duda. Solo un espectacular San Juan fue más rápido que Orio en el último largo. En definitiva y aunque en una regata de traineras pueden pasar muchas cosas, hoy por hoy, ninguna trainera parece capaz de inquietar la superioridad amarilla.
San Juan discute el liderato a Zarautz
Urdaibai, mejor versión
Mejor resultado de la temporada para Bermeo-Urdaibai, tras dominar con claridad la segunda tanda y ascender al segundo puesto final, lo que le permitirá bogar en la tanda de honor este domingo en Lekeitio. Además, se sitúa a un punto del cuarto puesto de la clasificación general de la Eusko Label Liga. La trainera de Bermeo repitió la excelente regata que completó una semana antes en aguas de Getxo y volvió a imponerse con autoridad en la segunda tanda, en esta ocasión por delante de San Juan, Getaria y Ares. Tras completar la primera ciaboga con una exigua renta de 2 segundos sobre Getaria, la Bou Bizkaia metió otra marcha en el segundo largo para romper la prueba y distanciar definitivamente a sus rivales. Así, a mitad de regata los patroneados por Iñigo Larrinaga aventajaban en 13 segundos a Getaria, en 14 a San Juan y en casi medio minuto a Ares. La distancia entre el primer clasificado y el resto de contendientes continuó creciendo de manera uniforme durante toda la prueba, salvo en el caso de San Juan, cuya trainera, la más rápida en el cuarto final, recuperó cinco segundos en el último largo respecto a Bermeo aprovechando la corriente a favor en la calle uno.
Victoria de Lekittarra en la primera tanda tras superar a Kaikuen la segunda mitad de la regata. El equipo que dirige Jon Elortegi necesita puntos de manera imperiosa para alejarse del último puesto de la clasificación y mantener viva la esperanza de salir de la plaza de promoción y soñar con la permanencia. En la jornada de este sábado los verdinegros lograron aumentar en tres puntos la distancia sobre Cabo y finalizaron, además, por delante de Ares y Ondarroa. Es un paso.
La Bizkaitarra salió muy potente y alcanzó la ciaboga en primera posición con 3 segundos de ventaja sobre Lekittarra y 5 respecto a Ondarroa, con Cabo acumulando retraso por la calle uno, la más próxima a la desembocadura del Bidasoa y la más afectada por la corriente. Mientras la trainera de Isuntza recortaba distancias respecto a la cabeza de regata, Ondarroa comenzaba a quedar rezagada por la calle dos. Kaiku llegó vivo al último cuarto, solo dos segundos por detrás de Lekittarra- pero nada más completar la última maniobra de ciaboga la ventaja de los de Iñaki Goikoetxea creció de manera exponencial para cruzar la línea de llegada con una cómoda renta de seis segundos.