La ARC-2 toca fondoR. B.
Solo seis traineras bogarán este año en la liga ARC-2. Busturialdea, Portugalete, Lutxana, Hibaika, Orio B y Laredo, está última en categoría open, toda vez que no podrá cumplir con los cupos de remeros canteranos y propios, por lo que no podrá aspirar al ascenso de categoría. Se trata de la cifra más baja desde que arrancara la competición. Cabe la posibilidad de que el número de contendientes ascienda a siete si finalmente Busturialdea, proyecto que impulsan los clubes de Mundaka y Elantxobe, decide competir con dos embarcaciones. Astillero y Castro -por la renuncia de Donostiarra B- bogarán la próxima temporada en la ARC-1, división desde donde han descendido Busturialdea y Portugalete. Santoña causa baja con respecto al año pasado.
Relacionadas
En 2017 la liga ARC-2 contó con la participación de 18 embarcaciones, cifra que se ha reducido a un tercio en sólo ocho años. El número de contendientes comenzó a descender en las temporadas que se disputaron durante la pandemia hasta alcanzar límites insospechados. Durante las últimas temporadas han desaparecido del panorama arraunlari las traineras B de Bermeo, Donostiarra, San Juan y San Pedro además de Getxo, Mutriku, Iberia y Santoña.
La precaria situación que presenta la categoría de bronce del remo en trainera masculina es fiel reflejo de la crisis que vive el mundo del remo. Cada vez hay menos traineras en el agua y la mayoría de los clubes tienen verdaderos problemas para confeccionar sus plantillas ante la escasez de remeros. “Llevamos años constatando este problema. Lo cierto es que cada vez es más difícil para un club sacar trainera”, se lamenta Karlos Belasko, presidente del club de remo de Portugalete y máximo responsable de la ARC.
La dársena de la Benedicta en Sestao se llena de bateles cada fin de semana confirmando la excelente situación que atraviesa el remo de cantera en Bizkaia, tanto en categoría femenina como masculina. No obstante, cada año es menor el número de remeros y remeras que decide dar el salto a la embarcación más grande y continuar compitiendo en categoría senior. Y es que remar en trainera conlleva sacrificar los meses de verano. “Este año la última regata de la ARC-2 se disputa el 17 de agosto y una semana más tarde finaliza la ARC-1. En la Eusko Label Liga, sin embargo, las regatas oficiales arrancan el 1 de junio y se prolongan hasta finales de septiembre. Se trata de una temporada dura y larga. Creo que tenemos que darle una vuelta al tema del calendario de regatas”, apunta Belasko.
Color vizcaino en la Liga ETE
Cinco embarcaciones. La Liga ETE tendrá color vizcaino con la participación de Deusto, Kaiku, Ondarroa, Portugalete e Isuntza, junto a Camargo, Hernani, San Juan y Zarautz. Significar la vuelta a la competición de las escuadras de Lekeitio y Portugalete. La competición se desarrollará en un total de quince regatas, cuatro de ellas en junio, seis en julio y cinco en agosto. La primera prueba se disputará el 21 de junio en Astillero y concluirá el 23 de agosto en aguas de Deusto. Las dos primeras clasificadas disputarán el play-off de ascenso a la Euskotren Liga.
Nueva junta directiva de la ARC. Dentro del periodo abierto para la presentación de candidaturas a la junta directiva de la ARC (Asociación de remo del Cantábrico), solo se recibió una plancha, la encabezada por Karlos Belasko, presidente del club de remo de Portugalete. Por lo tanto, Belasko dirigirá la ARC con Jone Oliban (Deusto) como secretaria, Iñaki Badiola (Isuntza) tesorero y Fernando Ruiz (Castreña) y Zuriñe Alberdi (Hibaika) como vocales.
14 regatas en ARC-1
La liga ARC-1 contará con la participación de doce embarcaciones: Arkote, Deusto, Santurtzi, Astillero, Camargo, Castreña, Hondarribia B, Lapurdi, Pedreña, San Pedro, Zarautz y Zumaia. La Marinera cubre la baja de Donostiarra B. La competición arrancará el próximo día 21 de junio con la disputa de la bandera de Astillero, seguida de la prueba de San Pedro al día siguiente. A partir de entonces se disputará una sola regata cada fin de semana, en Lapurdi, Zumaia, Plentzia y Zarautz, hasta finales del mes de julio, con regatas en Pedreña el día 26 y Santurtzi el 27.
Gorliz y Hondarribia acogerán las dos primeras regatas de agosto, para posteriormente ceder el testigo a la bandera de Camargo, el 9 de agosto. A mediados de mes se disputará una doble jornada en Castro y Zarautz para finalizar con la tradicional contrarreloj en aguas de Bilbao. Las dos primeras clasificadas de la ARC-1 tendrán la oportunidad de disputar las regatas de promoción de ascenso a la Eusko Label Liga, los días 20 y 21 de septiembre en Bermeo y Portugalete, respectivamente.