Síguenos en redes sociales:

Lekittarra femenina regresa a la competición

Isuntza volverá a participar en las regatas de la Liga ETE tras tres años en el dique seco. Cinco escuadras vizcainas participarán en la categoría

Lekittarra femenina regresa a la competiciónISUNTZA

La liga de traineras que organiza la ETE (Emakumezkoen Traineru Elkartea) tendrá un notable color vizcaino. Y es que de las nueve escuadras que remarán este año en la segunda división del remo femenino, más de la mitad, cinco, corresponden a clubes del territorio histórico de Bizkaia. A los tres equipos que vienen participando en la competición de liga de manera ininterrumpida durante los últimos años, Deusto, Ondarroa y Kaiku, hay que sumar esta temporada a las tripulaciones de Isuntza de Lekeitio y Portugalete.

Hace pocos días expiró el plazo de inscripción en la liga ETE de traineras y hasta el último momento no se despejó la incógnita sobre la decisión de Isuntza Arraun Elkartea. Finalmente salió fumata blanca y las féminas lekeitiarras competirán en las regatas de traineras del próximo verano.

En 2018, temporada en la que se produjo la constitución de la asociación de traineras femeninas, ETE, los clubes de remo de Lekeitio y Ondarroa alcanzaron un acuerdo para unir fuerzas y confeccionar una trainera que compitió con el nombre de la comarca, Lea Artibai. La unión no se prolongó mucho en el tiempo y al año siguiente Isuntza inició su aventura en solitario con Fernando Zugasti como entrenador. Tras competir durante tres temporadas en la liga ETE, la trainera de Lekeitio no tuvo continuidad y quedó colgada en el hangar del club en el puerto de Lekeitio. Los intentos por recuperar la trainera femenina no fructificaron e Isuntza quedó sin representación en la ETE liga las tres últimas temporadas.

La junta directiva que preside Iñaki Badiola no abandonó su apuesta por competir en la liga femenina de traineras y ofrecer así a las numerosas remeras de sus categorías inferiores la posibilidad de bogar en la embarcación reina del remo. El pasado 9 de febrero la Lekittarra femenina participó en el descenso de traineras organizado por Kaiku en la ría y finalizó en una más que digna tercera posición, sólo superada por Ondarroa y Astillero entre un total de ocho participantes. Esa fue la primera y, hasta ahora, única comparencia de Isuntza Arraun Elkartea este año en una regata de traineras. Así, la participación de la escuadra lekeitiarra en la liga ETE 2025 no terminaba de confirmarse. Finalmente y tras numerosas reuniones en el seno del club, Lekittarra formalizaba, sobre la bocina, su inscripción en la liga femenina. “Desde la junta directiva de Isuntza teníamos clara nuestra apuesta por la trainera femenina a pesar del coste económico y organizativo que supone. Medio centenar de chicas entrenan diariamente en el club y queremos ofrecerles la posibilidad de competir en trainera”, señalan desde el club lekeitiarra.

Trece remeras

En la última jornada de la liga vizcaina de bateles Isuntza participó con ocho embarcaciones en categoría femenina a las que hay que sumar otros dos botes en regatas mixtas. Las lekeitiarras lograron el primer puesto en alevines e infantiles, fueron terceras y cuartas en juveniles, cuartas y quintas en cadetes y segundas en senior. Una auténtica armada femenina que necesita y merece una trainera en categoría senior.

Isuntza dispone de un total de 13 remeras, siete de categoría senior y seis juveniles, a las órdenes de Peter Zendoia. A ellas se unirán bogadoras procedentes de otros clubes de Bizkaia como Deustu y Portugalete, para completar una plantilla de 19 deportistas que permitirá afrontar sin problemas la temporada de traineras. “El único objetivo para la temporada es competir en el agua, mejorar día a día, regata a regata, entrenamiento a entrenamiento, y tratar de consolidar este proyecto. Que la Lekittarra femenina esté en el agua es ya de por sí un éxito para nosotros”, celebran desde Isuntza Arraun Elkartea.

La escuadra vizcaina en la liga ETE de traineras se completa con el equipo de Portugalete. La Jarrillera femenina vuelve a competir tras permanecer en tierra la pasada temporada. El club de remo San Nicolás, un histórico del remo vizcaino, debutó en categoría femenina en la temporada 2022 con un grupo de jóvenes remeras dirigido por Aser Nuñez. Tras dos temporadas participando en las regatas de la ETE liga, Portugalete quedó fuera de competición la temporada pasada. No obstante, la junta directiva que preside Karlos Belasko no cejó en su empeño por contar con una trainera femenina y este año la Jarrillera ha vuelto al agua para competir en categoría senior.