Cuando una trainera logra la victoria en la Eusko Label Liga o se adjudica la bandera de la Concha todo el mundo recuerda el nombre del patrón que capitaneó la embarcación, quien se lleva una parte importante de la gloria conseguida. Así, Manuel Arrillaga Aita Manuel es recordado como el patrón que más veces –nueve– ha ganado la bandera de Donostia seguido de Gorka Aranberri, patrón de Bermeo-Urdaibai con ocho victorias. Sin embargo, la posibilidad de ser patrón de trainera no parece resultar atractiva para los jóvenes que llegan a los clubes de remo para iniciarse en este deporte. Como consecuencia, no se está produciendo un relevo generacional. Solo hay que fijarse en la edad de los timoneles que dirigen las embarcaciones que compiten en la Eusko Label Liga, con una media cercana a los 37 años. La edad media de los patrones de las cuatro traineras clasificadas en los primeros puestos supera los 40 años edad.

Gorka Aranberri, el patrón más laureado de la categoría, tiene 37 años. Comenzó su andadura en el club de remo de su Zarautz natal desde donde dio el salto a Bermeo-Urdaibai, donde cumple su novena temporada, tras un periplo de cuatro años en Orio y otro en Santurtzi. La Bou Bizkaia cuenta con otro patrón en su plantilla, Aitor Gondra, un joven canterano de 20 años que no ha debutado todavía en competición oficial.

Zierbena tiene garantizado el relevo generacional en el puesto de patrón. Dani Pérez cuenta con un timonel veterano como Borja Gómez, con 40 años edad, y un joven canterano de 23 años, Aitor Lazkano. Ambos patrones se alternan en la dirección de la trainera galipa. El entrenador alineó a Gómez en la regata de A Coruña y Lazkano saltó al agua en la de Bueu. Joseba Amunarriz, con 46 años, es el patrón de la Ama Guadalupekoa de Hondarribia durante las últimas temporadas. Donostiarra, por su parte, cuenta en sus filas con Arkaitz Díaz, 41 años, y Jon Iruretagoiena, 34.

Xanet Gimeno, el patrón más joven, con 17 años. ACT/AITOR ARRIZABALAGA

Ondarroa reúne en su plantilla al patrón más experimentado de la categoría, el mutrikuarra Jenaro Zelaia con 48 años, y al más jóven, Xanet Gimeno, con tan solo 17. La Antiguako Ama perdió al que fuera su patrón durante 25 temporadas, Iñigo Larrinaga, actualmente en las filas de Orio. Xanet Gimeno dirigió la trainera de Ondarroa durante tres regatas la pasada campaña e Iñaki Errasti lo ha alineado en la prueba disputada el pasado domingo en Bueu, donde recibió los 12 puntos destinados al mejor patrón de la jornada. Gimeno ha demostrado su tremenda capacidad para dirigir una trainera en la máxima categoría pero durante toda la temporada ha actuado como remero en categoría juvenil en la que se proclamó campeón de España de trainerillas. Unax Eizagirre, el patrón de la Esperantza getariarra es otro de los timoneles más jovenes de la categoría con tan solo 26 años, junto a Andres Ríos de Bueu, con 21 años.

Iñaki Goikoetxea Sagua es otro de los ilustres que continúa en su puesto de patrón con 45 años y cerca de 30 años de experiencia en la popa de la Lekittarra. Solo ha vestido los colores de la trainera de su pueblo y no se pone fecha de caducidad. El entrenador de Kaiku, ha recurrido a un patrón veterano como Iker Gimeno, 43 años, al que conoce a la perfección de su experiencia en clubes como Deusto o Urdaibai, para dirigir a la Bizkaitarra en una nueva temporada en la Eusko Label Liga. Orio, uno de los clubes con una cantera más prolífica, ha tenido que recurrir a Iñigo Larrinaga, el veterano patrón ondarrutarra de 39 años que había manifestado su intención de abandonar la práctica del remo.

La situación no varía demasiado si reparamos en los deportistas que dirigen las traineras que compiten en las ligas de la ARC. La Tomatera de Deusto cuenta con un patrón curtido en mil batallas como el bermeotarra Josu Barturen, con 53 años. No obstante, el título de timonel más veterano de la categoría corresponde al pasaitarra Juan Mari Lujanbio, con 62 años, que en pocas semanas ha pasado de competir en veteranos con el club Fortuna de Donostia, a hacerlo en la trainera de Pedreña en la ARC1.

La dirección de la trainera vizcaina más competitiva en la ARC1, Arkote, corresponde a otro veterano, Vicente Carpintero con 46 años. El entrenador de Itsasoko Ama de Santurtzi, Alexander Esteban ha depositado su confianza en Agustín Peña, 44 años. Portugalete cuenta con la pareja de patrones más jóvenes de la categoría, Jon Larrinaga, de 27 años de edad y Markel Lujua, de tan solo 18 años.

La falta de patrones se hace más latente si cabe en la categoría de bronce del remo masculino. Busturialdea prepara el relevo de Asier Arego, 49 años, y el preparador de Lutxana, Aitor Sautu, un ilustre veterano con muchas temporadas como remero, se ha visto en la necesidad de situarse en la popa de la Ederra.

José Luis Korta, entrenador de la Castreña, cuenta en sus filas con el patrón en activo más veterano. Santiago López García de Vicuña tiene 65 años e inició su andadura en el mundo del remo en 1978. Lázaro Jacobo Gayo, timonel de la San José XV de Astillero, supera los 48 años en tanto que el de Santoña, Pablo Gullart tiene 45. Son datos muy a tener en cuenta en cualquier análisis sobre la situación del remo en trainera.