Croacia, última clasificada en el Grupo B tras perder ante España (3-0) y empatar frente a Albania (2-2), necesita ganar esta noche (21.00 horas) a Italia para no decir adiós a una Eurocopa de la que Luka Modric (Zadar, Croacia, 9-IX-1985) no quiere despedirse por la puerta de atrás. Intrascendente en el juego en las dos primeras jornadas de la fase de grupos del torneo, la leyenda croata volverá a capitanear a su selección en un partido a todo o nada en el que la prensa de su país le exige dar un paso al frente.

Después del encuentro contra Albania, sin ir más lejos, la televisión croata cargó duramente contra él: “Ya no es el mismo, ha perdido la forma. Modric no está bien físicamente y no está preparado para jugar por la derecha. Es tres veces más difícil para él”. Las críticas no terminaron ahí, pues desde el mismo medio de comunicación añadieron que “Dalic (seleccionador) piensa que le debe algo, pero como entrenador no tienes que deberle nada a nadie, es su responsabilidad. Según esa lógica, el Real Madrid le debe todo. Lo mismo ocurre con Casillas, Raúl o Sergio Ramos, ellos ya no están en el Real Madrid”.

En el centro de la diana figura así las cosas el laureado centrocampista del Real Madrid, quien a sus 38 años, que serán 39 en septiembre, afronta el choque a vida o muerte ante Italia a sabiendas de que tiene una cuenta pendiente con la Eurocopa a título individual y colectivo. Al contrario de lo que ocurre con los Mundiales, en los que Croacia ha jugado las semifinales en tres ocasiones desde 1998 llegando a perder la final de 2018, tras la cual Modric ganó el Balón de Oro, con la máxima competición continental a nivel de selecciones sucede todo lo contrario.

Esta es no en vano la quinta Eurocopa de Modric, quien ha experimentado cuatro decepciones previas al caer en cuartos de final ante Turquía en la edición de 2008, en la que no hubo ronda de octavos de final; en la fase de grupos en 2012; y en octavos de final en 2016 y 2021 a manos de Portugal y España. A la quinta, a pesar del desfavorable escenario en el que se encuentra su selección, sigue esperando que sea la vencida el talentoso futbolista croata, que podría estar ante su último partido en una Eurocopa en caso de que los hombres de Zlatko Dalic no puedan con Italia.

Como titular y líder absoluto de los suyos, pese a las últimas críticas recibidas, volverá a asomar Modric, quien consiguió la medalla de bronce para su país en el Mundial de Qatar 2022, así como el subcampeonato de la última Liga de las Naciones. Vital para su seleccionador tras una temporada en la que ha dejado de ser habitual en las alineaciones del Real Madrid para ejercer como revulsivo en las segundas partes, si bien tiene apalabrada su renovación con el conjunto blanco por una temporada más, el futbolista apodado en su día como el Cruyff de los Balcanes por su notable parecido físico con Johan Cruyff afronta esta noche otro reto mayúsculo en su carrera.

APOYO INTERNO

De puertas hacia dentro nadie duda de Modric, campeón de la Champions League el pasado 1 de junio con el Real Madrid en Wembley. Sirvan como ejemplo las recientes declaraciones de Dalic, quien subrayó tras el empate ante Albania al ser cuestionado por su actitud paternalista con veteranos como el madridista o Marcelo Brozovic que “esto probablemente se refiere a los jugadores mayores que están conmigo desde Rusia, pero mientras viva les estaré agradecido. Y juegan porque lo merecen”.

Obligada a ganar a Italia para no protagonizar un doloroso adiós al torneo en la fase de grupos, Croacia encara un partido vital que podría significar la última aparición en una Eurocopa de Modric, que afronta la cita con máxima presión.