bilbao - El Lointek Gernika ha decidido dar un paso más en su crecimiento como club y se ha inscrito para disputar la próxima temporada la Eurocup, la segunda competición continental del baloncesto femenino. Las renuncias del Uni Ferrol y el Araski han abierto una puerta al club gernikarra que, empujado por el interés mostrado por su patrocinador principal, se ha lanzado a lo que supone una aventura histórica para una entidad modesta que, sin embargo, nunca ha dejado de ser ambiciosa.

La inscripción para la competición supone que el Lointek Gernika tenga que afrontar, en principio, una eliminatoria previa a dos partidos en la última semana de septiembre y la primera de octubre. El duelo como local se disputaría en La Casilla, que sería también la sede del equipo gernikarra en la Eurocup en caso de acceder a la fase de grupos, en la que los 32 participantes se dividen en ocho grupos de cuatro equipos, distribuidos por proximidad geográfica, el mismo criterio que se sigue para el emparejamiento previo.

El Gernika ha puesto en la balanza los pros y los contras deportivos y económicos de afrontar este desafío y ha concluido que le merece la pena por lo que supone de dar aún más visibilidad al baloncesto femenino y al trabajo del club, que alcanzó sus mayores cotas la pasada temporada con su clasificación para la fase final de la Copa y el play-off por el título. Valga como ejemplo que el Girona, que repetirá esta temporada en la Eurocup, jugó la pasada temporada en la fase de grupos contra un conjunto alemán, otro belga y otro portugués.

El equipo de Mario López debe dar el primer paso de superar esa previa para después poder ofrecer los miércoles partidos europeos a sus aficionados y a todos los que quieran sumarse en el entorno del Gran Bilbao. Hay confianza en la calidad de la plantilla que se está configurando y ahora el equipo puede ser más atractivo a la hora de reclutar jugadoras. El nivel de la competición a partir de la fase de grupos es bastante alto, como demuestra lo ocurrido la pasada campaña. El Yakin Dogu Universitesi de Estambul empezó el torneo en la fase previa y acabó como campeón de la Eurocup y, posteriormente, también ganó la Liga turca, una de las más potentes del continente.

El Gernika dará más detalles sobre su participación europea este próximo lunes en una rueda de prensa que se celebrará en la sede que Lointek tiene en Bilbao con presencia notable también de las instituciones. Porque es evidente que el club no está solo en esta decisión que supone doblar la apuesta europea del baloncesto de Bizkaia después de que el Bilbao Basket también confirmara su presencia una temporada más en su Eurocup. Los aficionados van a tener mucho para elegir en semanas muy densas y ahora solo cabe esperar que, de alcanzar el Lointek Gernika la fase de grupos, los calendarios de los dos equipos no se solapen para beneficio de todos.

eurobasket femenino España debutó con buen pie en el Eurobasket femenino. El equipo de Lucas Mondelo se impuso a Hungría por 48-62 tras un duelo en el que dominó sin mayores apuros y sin tener que forzar la máquina. El siguiente partido será hoy a partir de las 15.00 horas ante Ucrania, que ayer derrotó a las anfitrionas de la República Checa.