bilbao. El presidente del Barcelona, Sandro Rosell, solicitó ayer al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que admita la querella presentada por un socio del club por presuntas irregularidades en el fichaje de Neymar y que le cite a declarar "cuanto antes" en respuesta categórica a la información que ayer destacaba el diario El Mundo, en la que se asegura que el club azulgrana pagó 95 millones de euros por Neymar, en vez de 57, que es lo que se dice taxativamente en la directiva barcelonista.
Rosell dijo esto durante una rueda de prensa convocada para anunciar que la junta directiva del club ha decido por unanimidad optar por la remodelación del Camp Nou, en vez de la construcción de un estadio nuevo, con un coste calculado en 600 millones de euros.
Para sostener su versión, El Mundo asegura que tuvo acceso a los "contratos suscritos entre el club azulgrana y el jugador brasileño, que obran ya en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional", y cifró el traspaso del exjugador del Santos en 38 millones de euros más que los declarados por el club catalán.
Los documentos, suscritos entre noviembre de 2011 y septiembre de 2013, incluirían "tres comisiones millonarias destinadas a la familia Neymar y que hasta ahora permanecían ocultas".
La publicación asegura además que el padre del futbolista percibiría 2 millones de euros por la búsqueda de nuevas promesas del Santos, 4 millones por la labor de captación de contratos de publicidad de empresas brasileñas y otros 2,5 que se destinarían a "ayudar a los niños de las favelas de Sao Paulo".
Según El Mundo, en estos contratos no se incorpora ningún tipo de obligación para la familia de Neymar, que recibiría esas cantidades con independencia del éxito de las gestión. "Se trata de acuerdos ficticios para camuflar los verdaderos ingresos del futbolista", sentencia el texto.
La respuesta de Sandro Rosell a lo contado en este diario fue contundente. "Neymar costó 57 millones euros. Pido con todo el respeto al señor juez que me cite a declarar, para explicarlo todo, ya que no hay nada que esconder". "Todo es impecable", en el contrato de Neymar, enfatizó el presidente azulgrana, quien ha deseado que el juez Ruz no dilate el proceso, que admita a trámite la querella que ha presentado un socio y que le cite a declarar "cuando antes".
En este sentido, el juez Pablo Ruz ha preguntado al fiscal si, antes de decidir sobre la admisión de la querella por el fichaje de Neymar, debe pedir al Barcelona dos contratos por 16,9 millones de euros que, según el querellante, sirvieron en realidad para pagar el fichaje.
Según informaron a la agencia Efe fuentes jurídicas, Ruz ha dado traslado al fiscal de la Audiencia Nacional José Perals de la petición del querellante, el socio del club Jordi Cases, quien atribuye al Barcelona un delito de apropiación indebida por el fichaje de Neymar. Cases afirma en su querella que no se sabe la cantidad que efectivamente pagó el club por el fichaje y se ha ocultado por ello a los socios una información que debía ser pública.
ampliación del estadio Sandro Rosell defendió anoche la remodelación estructural del Camp Nou, que costará unos 600 millones de euros, en lugar de un nuevo estadio, y ha emplazado a los barcelonistas a "imbuirse del espíritu de 1957" cuando se inauguró, a pesar de los reparos de entonces.
Rosell quiso rodear de solemnidad el anuncio, y para tal fin estuvo acompañado en el estrado de numerosos directivos. El presidente azulgrana informó de que la remodelación estructural del Camp Nou, que será sometida a referéndum de los socios el 5 o 6 de abril, fue adoptada de forma unánime en la junta directiva. "El proyecto es asumible", destacó el presidente azulgrana, quien avanzó de que en caso de ponerse en marcha ocasionará no pocas incomodidades a todos los socios, a quienes ha solicitado paciencia y ha garantizado que el nuevo Camp Nou será mucho más confortable.
Además de la reforma del Camp Nou, Rosell ha informado de que el Barcelona construirá un nuevo Palau Blaugrana.