bilbao. Así reflexionó Vicente del Bosque a la hora de explicar los motivos que le habían conducido a dejar fuera de la convocatoria al de Aiegi para los partidos de hoy ante Finlandia y del próximo martes frente a Francia. Dos compromisos con la clasificación para el Mundial de Brasil en juego para los que no fue citado el exrojiblanco, que continúa sin cautivar en el campo a quienes tanto apostaron por él en los despachos.

La voluminosa carga de partidos en su última temporada en el Athletic y la aclimatación a un nuevo entorno han sido algunas de las razones exhibidas para justificar la todavía inapreciable huella futbolística que ha dejado Javi Martínez en el Bayern. Y es que, a pesar de formar parte del teórico once inicial del virtual campeón de la Bundesliga, donde a falta de ocho jornadas para el final del campeonato los pupilos de Jupp Heynckes aventajan en 20 puntos al segundo clasificado, el Borussia Dortmund, el navarro no ha podido quitarse el corsé de los 40 millones. Esa deliciosa y a la vez maldita cifra, pensará el de Aiegi, perseguido desde el primer día por la sombra de un gigantesco desembolso que hicieron de su contratación el fichaje más caro en la historia de la liga alemana y, por ende, de un club tan exigente y ligado al éxito como el Bayern de Múnich.

Una entidad y una afición que, compartiendo la opinión de Del Bosque, aún esperan a ese futbolista que maravilló a medio continente desde Bilbao. 22 partidos de Liga, siete de Champions y tres de Copa, con un poso cada vez mayor en el equipo, no han sido suficientes para terminar de convencer a un entorno en el que aún se le conoce como El jugador de los 40 millones. El apodo, una losa, continúa vigente a pesar de que tanto Heynckes como el presidente del club, Uli Höeness, han solicitado calma y tiempo para el exrojiblanco, a vueltas entre la posición de central y la de mediocentro. "Olviden el precio de la compra; es un chico que llegó de Bilbao con otra mentalidad, otra lengua, otro tipo de fútbol... Estoy satisfecho con él y en el futuro será un jugador top", llegó a afirmar el propio Heynckes el pasado mes de noviembre, tratando de salvaguardar y alejar de las críticas a un jugador que, pese haber dado un paso al frente en el equipo para erigirse titular, aún no ha despertado las emociones y sensaciones deseadas.

la llegada de pep guardiola Es por ello por lo que, alejado de la selección estatal -al igual que Fernando Llorente, quien iniciará otra aventura particular a final de temporada-, pero presente en los cuartos de final de la Champions y siendo además el sexto jugador de la plantilla bávara con más participaciones en la presente edición de la Bundesliga después de Neuer, Dante, Lahm, Schweinsteiger y Kross, es la futura llegada al club de Pep Guardiola la que asoma como posible panacea para el navarro.

El técnico de Santpedor, que tomará las riendas del Bayern a partir de verano, tendrá la misión de continuar potenciando un colectivo ya engrasado de por sí y recuperar la mejor versión de Javi Martínez. Un jugador al que ya pretendió en su exitosa etapa en Barcelona y que aún no ha logrado cautivar a Múnich.