bilbao. Marcado por la igualdad y con Donostia como escenario, comienza este lunes el campeonato del mundo de parejas de pala profesional. Si bien lo habitual era contemplar este torneo por la geografía vizcaina; después de desembarcar la especialidad en el Carmelo Balda con mucho éxito en Aste Nagusia, el Ayuntamiento donostiarra ha querido volcarse con este prestigioso torneo, organizado por el Consejo Mundial de Pelota Vasca. "Es una modalidad dinámica, completa y con potencial", relató en la presentación Juan Karlos Izagirre, alcalde de la capital guipuzcoana.
Así, desde el lunes 21, fecha en la que se iniciará la competición, hasta el 2 de marzo, fecha de la final, cinco parejas -Gaubeka-Aierbe, Altadill-Luján, Fusto-Larrinaga, Urkijo-Ibargarai y García-Imanol- pelearán, primero, en una liguilla de todos contra todos. El líder de la tabla será el primer finalista del Mundial; mientras que los clasificados como segundo y tercero tendrán que enfrentarse en una semifinal pura. Entre los cinco duetos destaca la igualdad, pero seguro que Esteban y Mikel, actuales campeones, y Altadill-Luján parten con la vitola de favoritos para reeditar la final del año pasado. Asimismo, la presencia de Fusto con Larrinaga augura muchísimo espectáculo en el Carmelo Balda. Igual que los compensadísimos Urkijo-Ibaragarai y García-Imanol.
"Creo que tenemos a los cinco mejores delanteros y a los cinco mejores zagueros del panorama mundial", explicó, por su parte, el director técnico del Consejo, Kepa Arroitajauregi, quien matizó que "habrá dos partidos por cada festival en los que se medirá lo mejorcito de la pala". Asimismo, desde el ente pelotazale y la empresa Innpala se agradeció que "el Ayuntamiento de Donostia se haya volcado con la modalidad; así como las Bodegas La Marquesa de Valserrano -patrocinador del campeonato del mundo-".
Por otro lado, Innpala y el delantero Alain Vega no seguirán ligados. Así, el palista de La Peña, después de un año como profesional, abandona la disciplina de la promotora bilbaina.