Donostia. En 2006, cuando nació el controvertido invento llamado UCI-ProTour, que poco a poco ha arrasado todo lo que había fuera de sus límites, hasta 47 vascos militaban en esa elite distribuidos en diez equipos, y otros 31 se repartían entre las escuadras profesionales y continentales. De cara a 2010, apenas cuatro años después, sólo 51 ciclistas euskaldunes tienen hueco en alguna de las tres categorías en las que se divide el pelotón, y sólo 34 lo hacen en la primera división y 16, en la tercera. Por contra, Bingen Fernández, Aitor Olano e Iñigo Landaluze cuelgan la bici, Andoni Lafuente se recicla en la pista con el Cespa-Euskadi y Eneko Echeverz se recalifica en el Caja Rural elite, mientras que otros doce no han podido definir su porvenir.

Junto a la cantera de Orbea, el nacimiento del Caja Rural ha oxigenado el pelotón al dar la alternativa a tres amateurs (Bravo, Egoitz García y Lana) y repescar a Aketza Peña. Un nuevo alivio supondría que se concretara el futuro de Ampo. A pesar del comunicado emitido recientemente por el Contentpolis en el que confirmaba su continuidad, lo cierto es que la cooperativa guipuzcoana no tiene noticias de sus socios de Murcia desde finales de agosto. El deseo de Ampo es seguir en el ciclismo, y su primera opción es mantener su vínculo murciano, aunque las puertas de su sede de Idiazabal las han tocado casi todas las escuadras estatales y también otras extranjeras. Varias son ProTour. De su decisión dependerá el porvenir de Pérez Arrieta, Gaztañaga y Galparsoro, quien por si acaso está estudiando un grado superior. El tolosarra residente en Ordizia Josu Agirre, que recibió la baja de Euskaltel-Euskadi muy tarde, cuelga su hilo de esperanza en Ampo. El navarro Javier Etxarri no seguirá en el equipo murciano, en el que ha militado dos años.

Tampoco lo tiene claro el ex Xacobeos David Herrero, que pese a su buen 2009 aún no tiene dorsal, mientras que Iban Mayoz, quien fuera su compañero en 2009, ha fichado por el Footon. Igor Astarloa, asimismo, no tiene acomodo tras dos (medios) años complicados en Milram y Amica Chips, y Eriz Ruiz de Erentxun lo tiene muy difícil para eludir el paro.

Por su parte, Patxi Vila confía en poder regresar al pelotón, Mikel Astarloza aguarda la resolución de su caso, Iker Camaño cuenta con una oferta de renovación a la baja del Footon-Servetto y Pedro Horrillo no aceptará continuar en el Rabobank si no se ve plenamente recuperado de su espeluznante caída en el Giro.

En el otro lado de la balanza están los 23 euskaldunes de Euskaltel-Euskadi -uno más que en 2009-, los cuatro del Caisse d"Epargne (Zandio, Erviti, García Acosta y López), Garate (Rabobank), Arrieta (Ag2r), Irizar y Zubeldia (RadioShack), y Cazaux (FDJeux), el otro ciclista de Iparralde, con Sicard (Euskaltel), en el ProTour. El único vasco en un continental profesional es Iñigo Cuesta (Cervélo).