El mal uso de las barbacoas en el Parque del Barracón y Las Balsas en Ortuella han obligado al consistorio vizcaino a cerrar el espacio a partir de este miércoles, 16 de julio. Esta medida responde a los informes emitidos por la Policía Municipal, que evidencian el uso indebido de estas instalaciones y los problemas derivados de su utilización inapropiada.

El cierre se produce tras el incumplimiento de la ordenanza municipal reguladora de las zonas recreativas de dominio público municipal, aprobada hace un año con el objetivo de fomentar un uso cívico y ordenado de estos espacios. La normativa establece normas básicas de respeto, como el cuidado del mobiliario, la fauna y la vegetación, sin embargo, los informes policiales confirman el incumplimiento de estas normas, señalando problemas como el mal uso, conductas incívicas, falta de limpieza y riesgo de incendios debido a comportamientos inadecuados.

Además, se ha observado que no se respetaba el procedimiento de reserva de las barbacoas, lo que provocaba conflictos y enfrentamientos entre los usuarios. Ante estas situaciones, el ayuntamiento ha decidido prescindir por el momento de las barbacoas, llamando a la ciudadanía a realizar un mejor uso de ellas en el futuro.

Desde el consistorio se advierte que cualquier intento de utilizar las barbacoas saltándose los precintos establecidos por la Policía Municipal conllevará sanciones económicas significativas. El ayuntamiento de Ortuella hace un llamamiento a la responsabilidad y al respeto por las normas establecidas, con el fin de asegurar un ambiente seguro y agradable para todos.

Te puede interesar:

Más cierres

El caso de Ortuella no es el único. Además del cierre de las instalaciones al aire libre de Ortuella se suma a las de la clausura de las barbacoas en Gorliz y Bilbao en menos de un año. En el caso del cierre de las barbacoas del pinar de Gorliz, responsabilidad de la Diputación de Bizkaia, los motivos son casi idénticos. "Responde a la necesidad de minimizar el impacto ambiental, reducir la acumulación de residuos y mejorar la convivencia de los vecinos, además de minimizar el riesgo de incendios", argumentaba la diputación hace apenas unos meses.