La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá más 120 conciertos en su nueva temporada, ‘Olatuetan’
Arrancará el 14 de octubre con un homenaje en Euskalduna a Isidro Ansorena en el 50 aniversario de su fallecimiento
La Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá más de 120 actuaciones la temporada 2025-2026, que bajo el título de Olatuetan dará inicio el próximo martes, 14 de octubre, y finalizará el 24 de marzo del año que viene.
Itziar Urtasun, concejala de Igualdad y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao y Presidenta del Consejo de dirección de Bilbao Musika, Gorka Zabaleta, director de la Banda Municipal de Txistularis y Peio Irigoien, miembro de la banda, han sido las personas encargadas de desgranar todos los detalles del ciclo de conciertos. Una presentación en el Ayuntamiento de Bilbao en la que también han estado presentes la directora Gerente de Bilbao Musika, Ana Madariaga, y el resto de integrantes del quinteto de txistularis.
La actual Banda Municipal de Txistularis de Bilbao, formada por los músicos Gorka Zabaleta, Idoia Kareaga, Sabin Bikandi, Asier García y Peio Irigoien, bajo la dirección del propio Gorka Zabaleta, ha sobresalido desde sus comienzos por la calidad y la diversidad de sus actuaciones.
Innovación y tradición
“Hoy es un día para celebrar la cultura y nuestras raíces. Esta nueva temporada llega con un nombre muy evocador, que nos habla de energía y tradición, entre nuestras raíces más profundas y la tradición. La banda municipal sigue demostrando que el txistu no es solo patrimonio, sino también futuro”, ha explicado la concejala.
El ciclo arrancará en el Palacio Euskalduna el 14 de octubre con Ansorenatarren Danbolina, un homenaje a Isidro Ansorena en el 50 aniversario de su fallecimiento. Figura clave en la expansión del txistu a comienzos del siglo XX, Ansorena fue intérprete, docente y compositor. La Banda recordará su legado con un concierto que incluirá guitarra y proyecciones, recuperando algunas de sus piezas y arreglos más representativos.
El 5 de noviembre llegará Kimuak, fruto de la colaboración con la compañía de danza Oinkari y con alumnado de Musikene y del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Pocos días después, el 26 de noviembre, será el turno de Klasikoen Txokora, un guiño a la formación de txistu y piano que desde los años 80 ha ido conformando un repertorio cada vez más amplio. En esta ocasión, la Banda estará acompañada por el pianista Iñar Sastre, que aportará su experiencia tanto en el ámbito clásico como en el jazz.
Concierto coral y participativo
Con la llegada de la Navidad, el 16 de diciembre el Teatro Campos Elíseos acogerá Elur Malutak, un concierto coral en el que intervendrán el coro Ahotsak, dirigido por Miren Bernaola, el coro infantil dirigido por Maite Olmos y alumnado de txistu de Bilbao Musika. Presentado por Jon Gómez Garai, se ofrecerán piezas tradicionales y creaciones actuales que evocan la calidez y el espíritu de estas fechas.
El año nuevo se estrenará en el Palacio Euskalduna con Kantaldia, el 21 de enero, un concierto participativo en el que el público podrá cantar junto a la voz de Eider Zenarruzabeitia. Acompañada por Iñar Sastre al teclado y Amaiur Cajaraville al bajo, la velada combinará canciones de siempre con melodías contemporáneas, en un ambiente cercano y emotivo. Por su parte, los carnavales tendrán su reflejo en Inauteri Soinuetan, el 10 de febrero en el Atrio del Palacio, con la colaboración del grupo de danzas Beti Jai Alai. Un recorrido por estampas festivas de distintas épocas que contará también con el acompañamiento instrumental de guitarra y bajo.
Propuesta multidisciplinar
La programación continuará el 3 de marzo en el Teatro Campos Elíseos con Txistua Algaraz, un concierto didáctico dirigido al alumnado de 1º y 2º ciclo de primaria. La clown Anduriña Zurutuza conducirá la función con humor y cercanía, facilitando que las y los más pequeños descubran el universo del txistu de la mano de la propia Banda y de músicos invitados como Eriz Pérez y Amaiur Cajaraville. La temporada se cerrará en el mismo teatro el 24 de marzo con Ei, Txistulari!, un gran espectáculo que reunirá en el escenario a txistularis, coros y dantzaris. Será una propuesta multidisciplinar que condensará el espíritu de la temporada, entre melodías, coreografías y diálogos teatrales, diseñada para celebrar la riqueza de la cultura y las tradiciones vascas.
Además de estos conciertos dentro de “Olatuetan”, la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao ofrecerá actuaciones especiales fuera de su programación regular, como la prevista el 2 de noviembre en el Palacio Condestable de Pamplona, donde presentará el espectáculo Haziak Eroan junto a la compañía de danza Oinkari y alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
“Una temporada que compaginará con el resto de compromisos a los que suele responder habitualmente la agrupación como son los actos protocolarios, inauguraciones, actos oficiales de cualquier índole como recepciones, ceremonias, actos tradicionales y populares como las dianas, pasacalles, romerías, etc. adecuando sus programas y formaciones a cualquier lugar, ocasión y necesidad.
Grabaciones
Llevan grabados seis CD y un DVD: “Bilboko Udal Txistu Banda” (2004); “Harizko Txistua” (2006) junto al Cuarteto de cuerda Alos Quartet; “Hala ere” (2007) con Kepa Junkera, Pello Ramírez, Joxan Goikoetxea y Aitor Furundarena; “Kantari Gabonetan” (2010) con la Coral Kantika de Leioa; “Plazan” (2014) con música para romerías y bailables, “Gogoeta” junto a Xabier Zabala y finalmente el DVD “X Urte, hamaika lagun” (2015) con motivo de su décimo aniversario.
Temas
Más en Cultura
-
Así es la historia de la actriz que encarnará a Dorothy: de acomodadora en el Euskalduna a protagonista del Mago de Oz
-
Galdakaon eta Getxon jokatuko dira asteburuan Bizkaiko Bertsolari Txapelketako lehen faseko azken bi saioak
-
'Elhuyar Zientzia' hedabide digitala sortu du Elhuyarrek, 25.000 eduki baino gehiagorekin
-
El musical 'El Mago de Oz' aterrizará en Bilbao por Navidad