Siguiendo el modelo impulsado por las discográficas en épocas de crisis, en el que promocionar a nuevos autores resulta caro e incierto, Elkar sigue apostando por las reediciones de canciones y discos de autores y grupos veteranos e históricos. Tras el rescate del debut de Gari, que cumple tres décadas, y un recopilatorio de Xabi Solano, con dos temas inéditos, ahora reedita en vinilo dos discos clave de la discografía de La Polla Records.

Los seguidores del mítico grupo punk liderado por Evaristo Páramos, que estos días se sube a los escenarios al frente de Tropa do Carallo, pueden adquirir ya en formato vinilo dos discos de La Polla Records: Ellos dicen mierda, nosotros amén, editado en 1989 y ahora disponible en vinilo de color verde, y Hoy es el futuro, de 1993, en color morado.

El primero fue el quinto álbum de la banda punk alavesa, que siguió manteniendo un sonido crudo y potente y sus letras indomables y caústicas, aunque supuso musicalmente un avance que favoreció su impulso en varios países europeos y en México gracias a sendas giras. Es el disco del tema homónimo, Balada inculta, La mula o Así es la vida, así como de Nací sin carnet, que se incluyó en la demo del Banco Vaticano de 1981, pero fue reescrita y grabada para el álbum.

Por su parte, en Hoy es el futuro se intentó “volver a los sonidos y canciones de finales de los 80” sin apartar el liderazgo de las guitarras con un punk más evolucionado. En este álbum, Sumé, el guitarrista rítmico, apoyaba a Evaristo con su voz más que el resto de los miembros de la banda. Durante esa gira, La Polla visitó por segunda vez América Latina, concretamente Argentina, Uruguay y Chile.

Gari y Solano

Elkar reeditó el debut homónimo de Gari tras la disolución de Hertzainak

Las reediciones de La Polla se suman a la previa realizada por Elkar del debut homónimo de Gari tras la disolución de Hertzainak y aprovechando el trigésimo aniversario de su publicación. La novedad es que supone “una edición restaurada en vinilo, muy limitada y muy, muy especial”, explican. De hecho, Gari ha vuelto a grabar las voces de las pistas originales y el guitarrista de su grupo actual, Maldanbera, Miguel Moyano, también ha añadido su instrumento a varias canciones.

Todo lo demás, sin embargo, pertenece a la grabación original, realizada por Aitor Ariño en 1995, en los estudios Lorentzo Records de Berriz, con Mikel Irazoki (bajo, voz y teclados), Fran Iturbe (guitarra) y Víctor Celada (batería). Gari, que incluyó en él temas claves de su carrera como Amets, Bidegurutzean y Egun finlandiar bat, lo define como “un trabajo sanador”.

Te puede interesar:

Finalmente, Xabi Solano, que dijo agur a sus Esne Beltza en febrero con un concierto en Bilbao y ahora se sube a los escenarios junto a Fermín Muguruza, ha publicado en Elkar un recopilatorio de su carrera que incluye temas claves como Esne zopak, Gora o Bi, de su ya exgrupo, y otros en solitario de su trabajo Ereñotzu, con el liderazgo de su trikitixa. Además ha añadido dos canciones inéditas: A Shared Excitement y A Part of Dance, esta última pieza creada para el documental de Jon Maia Gazta zati bat.