Sin renegar de apuesta habitual por la calidad, la diversidad y el apoyo a las generaciones jóvenes y a la presencia femenina, Getxo Jazz crece este año con conciertos gratuitos que tendrán lugar al aire libre en Las Arenas. El festival ofrecerá 18 actuaciones del 2 al 6 de julio, con Paquito D´Rivera, Dave Douglas, Rhoda Scott, Cécile McLorin y Joe Lovano como artistas principales. "Va a satisfacer a los seguidores más fieles y a quienes no conozcan el jazz", según Xabier Paya, director de Getxo Cultura.
La 48ª edición del Festival Internacional de Jazz de Getxo, cuyos conciertos estelares y de pago se celebrarán en Muxikebarri del 2 al 6 de junio, no renegará de sus características habituales: la calidad, la diversidad estilística, el apoyo a los jóvenes, a los músicos locales y a las agrupaciones con presencia femenina, según destacó la alcaldesa de Getxo, Amaia Aguirre, que recordó que el festival volverá a abrir el circuito veraniego del jazz en Euskadi.
Paya, que ha querido agradecer el trabajo realizado en favor del festival de su hasta ahora director, Iñaki Saitua, próximo a la jubilación, destacó el "crecimiento" que Getxo Jazz aporta como novedad este año, ya que ofrecerá citas al aire libre y gratuitas en el barrio de Las Arenas, como el espectáculo de Euskorleans Banda el 5 de julio, que recopila melodías clásicas euskaldunes firmadas por Benito Lertxundi, Mikel Laboa y Pantxoa ta Peioa, para mezclarlas con el sonido de Nueva Orleans y las coreografías de Kukai Dantza.
Conciertos estelares
La veterana Rhoda Scott, estadounidense radicada en París y ya convertida en una de las organistas claves de la escena del jazz y el soul, será la encargada de abrir Getxo Jazz el 2 de julio en formato de cuarteto. Le seguirá el jueves 3 el cubano Paquito D'Rivera, que actuará por tercera vez en el festival y estará acompañado por Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde el Negrón (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono).
Tras D´Rivera, figura consagrada tanto en el jazz latino como en la música clásica, y precursor en el grupo Irakere, el día 4 de junio será el turno de la cantante Cécile McLorin, una de las voces que más ha emergido en los últimos años en la escena del jazz contemporáneo. La recta final tendrá aroma a veteranía y experiencia. Joe Lovano actuará el 5 de julio para refrendar su estatus como uno de los saxofonistas tenores más respetados y apreciados de la escena del jazz. Despuntó a finales de los 60 y se ha codeado con Paul Motian, Bill Frisell o John Scofield. Actuará junto al trío polaco del pianista Marcin Wasilewski, una de las bandas más prometedoras del jazz europeo y "un habitual en los Grammy polacos", según Paia.
Y cerrará el festival el trompetista Dave Douglas, uno de los músicos norteamericanos de jazz más importantes de las últimas décadas. "Su música refleja una profunda comprensión del legado del género y una visión hacia el futuro", ha indicado Paya. A Getxo llega al frente de un cuarteto que reunirá a Marta Warelis (piano), Nick Dunston (bajo) y Joey Baron (batería). "Será una edición que gustará tanto a los seguidores más fieles, los que compraron 100 abonos la primera semana, como a quienes no hayan oído jazz", ha señalado Paya.
Otras actuaciones
Además de la exposición del dibujante Igor Sarralde, las jam sessions y las kalejiras de Iruña Jazz Bras Band, Getxo Jazz volverá a dar una oportunidad a las jóvenes promesas europeas con su concurso de grupos. Los finalistas, que actuarán antes de las estrellas principales, son Eneko Dieguez Quartet, IMPB Special Quartet, César Vidal & Artikulation Band y L.A.B. Trio.
Además, la Plaza Estación de Algorta ofrecerá actuaciones gratuitas matinales destinadas a las familias –Triz Quintet y Capitán Corchea: Sax & Swin– y en horario vespertino, a las 19.00, en el caso del ciclo Tercer Milenio, en el que actuarán Matteo Paggi Giraffe, Dadhoud Salim Quintet, Élia Bastida Trio, Igor Senderov Quartet y Voices for the Duke. "El goteo de entradas es constante y deberían darse prisa quienes quieran ver a D´Rivera, McLorin Salvant y Lovano", ha concluido Paya. Los abonos cuestan 80 euros y las entradas de día oscilan entre los 15 y 24 euros.