La Sala Rekalde de la capital vizcaina acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones Barriek. De esa manera, mostrará las obras escalonadamente desde octubre de 2025 hasta noviembre de 2026 de diferentes artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia. “Los jóvenes que participan en el programa Barriek desde 2011 forman parte de la generación de artistas con un gran potencial creativo que aflora en el sistema del arte”, señaló en la mañana de ayer, durante la presentación de la nueva edición, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga.
En este sentido, la diputada foral puso en valor que “la mayoría están formados en la Facultad de Bellas Artes” de la Universidad del País Vasco (EHU).
Según destacaron desde la institución foral, la sala de exposiciones se convierte en “una plataforma ideal” en la que se proyectarán “las creaciones de los artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia” que se irán sucediendo con una periodicidad de dos meses aproximadamente. Además, tal y como expuso Leixuri Arrizabalaga, el ciclo de exposiciones de Barriek se abre con las piezas de Leo Burge, las cuales estarán presentes hasta el próximo 14 de diciembre. La programación continuará con las exposiciones de la mungiarra María Muriedas, del 16 de diciembre de 2025 al 8 de febrero de 2026; Ra Asensi, del 10 de febrero al 12 de abril de 2026; la barakaldarra Mar de Dios, del 14 de abril al 21 de junio de 2026 y Amaia Molinet, del 23 de junio al 30 de agosto de 2026. Maider Aldasoro será la encargada de poner el colofón al año de exposiciones, del 1 de septiembre al 2 de noviembre de 2026.
Además, se desarrollarán actividades complementarias, didácticas y talleres de artistas que permitan al público el conocimiento personal del artista, así como encuentros destinados a descubrir las claves y el interés de sus trabajos, explicaron desde la Diputación.