Será el mayor evento musical vasco antes de la llegada del verano y tendrá lugar en Amurrio esta semana, los días 30 y 31 de mayo. Es el Aiara Fest, un sueño de vecinos de Aiaraldea convertido en realidad y que en su primera edición acogerá a casi una veintena de músicos y bandas vascas y estatales. Más de 4.000 personas disfrutarán de “un cartelón” que incluye a Gatibu, Gorka Urbizu, Zetak, Baiuca, Travis Birds y El Canijo de Jerez, entre otros. Los abonos siguen a la venta a 75 euros.

Amurrio, sito en Aiaraldea, enclave privilegiado, rodeado de montañas, ríos y bosques, será la sede de esta cita musical que inaugura los festivales vascos pre veraniegos. Situado a solo 35 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, 30 de Bilbao y a poco más de una hora de Donostia, la buena infraestructura de transporte público, incluidas líneas de tren y autobús, facilitará el traslado a los asistentes. “El aforo es para 5.000 personas y hemos vendido ya 4.000 entradas. Esperamos el estirón final”, explica Chiki Lora, su director.

"Para ser una primera edición, hemos conseguido un cartelón, una burrada de músicos"

“Para ser una primera edición, hemos conseguido un cartelón, una burrada de músicos”, explica Lora, andaluz de nacimiento, excantante del grupo Manteca de Macao y residente en Amurrio desde hace siete años, sobre una programación que incluye nombres estatales y euskaldunes de gran entidad, emergentes y veteranos, de naturaleza muy ecléctica. Los conciertos tendrán lugar en dos escenarios, en el recinto de El Refor, “libre de aglomeraciones”.

“Eso siempre lo tuvimos claro, que hubiera gente de aquí, como Gorka Urbizu, a quien escucho con mis hijos euskaldunes, y otros de fuera como El Canijo, que es mi hermano y se ha prestado a hacer su último concierto en solitario antes de recuperar a su antiguo grupo, Los Delinqüentes”, asegura el director, cuyo sueño se ha podido cumplir tras asociarse con un grupo de amigos y profesionales ligados a la música como Son de Tres, responsable de los festivales Río Babel, Son Rías Baixas y Womad. “No es el típico fondo, sino gente muy implicada con la música y la calidad. Es un rollo familiar y de amigos, y se podrá disfrutar de los artistas de manera cercana”, adelanta. 

"Es un rollo familiar y de amigos, y se podrá disfrutar de los artistas de manera cercana"

Horarios

En la primera jornada, la del viernes 30, se abrirán las puertas a las 17.30 horas, 30 minutos antes del primer concierto. En el escenario principal arrancará el grupo Nogen, a las 18.00 horas, al que seguirán Gorka Urbizu (19.40 a 20.55 h.), con su debut en solitario, reciente premio a mejor álbum en euskera del último año en los galardones MIN. A las 22.05 horas saltará al escenario el cuarteto Zea Mays, con Aiora Renteria al frente, a los que relevarán el grupo Sexy Zebras, pasada la medioanoche, Eskorzo (02.35 horas) y NDLR, ya cerca de las cuatro de la madrugada. 

Cartel de Aiara Fest.

En el escenario secundario la música de Zinkha empezará a sonar a las 18.50 horas, para dar el relevo a Gilipojazz, desde las 21.00 horas; El Canijo de Jerez, exDelinqüentes, que actuará a las 23.25 horas, y los reagrupados O´Funkillo con su mezcla de funk y rock urbano en el 25º aniversario de su formación.

La música arrancará el sábado en el escenario principal con Balkan Paradise Orchestra, a las 18.00 horas. Le seguirá Travis Birds (19.40 h.); Gatibu (21.50 h.), en otra de sus últimas apariciones antes de su anunciada disolución; los Zetak de Peio Reparaz, ya pasada medianoche; el gallego Baiuca, con su mezcla de electrónica y folk, a las 02.35 horas, y cierre de nuevo con NDLR.

Y el escenario secundario, El Refor Eszenatokia, cobrará vida con Izatefaltsua, a las 18.50 horas, antes de que aparezca en escena uno de los grupos emergentes del último año, Marte Lasarte, a las 20.45 horas. Los veteranos y reagrupados Pilt, con Rafa Rueda al frente, presentarán su último disco, Balak airean, desde las 23.30 horas, y cerrará Tropa do Carallo, la última aventura de Evaristo, exvocalista de La Polla Records, a las 01.35 horas, con su reciente Habrá que verlo como atractivo.

Entradas

Quienes deseen disfrutar de Aiara Fest 2025 tienen disponibles y a la venta tanto entradas de día como el abono general para ambas jornadas. Este último cuesta 74,25 euros, cantidad que se ve reducida a 55 para los residentes en Amurrio, y a 16,50 para los menores de 16 años con el llamado abono kids. Las entradas de día están a la venta a 38.50 para el viernes 30 y a 44 para el sábado, anuncian desde la organización.