El apoyo a la creación artística de la Sala BBK resulta incuestionable desde su apertura, especialmente en el apartado musical y en un estilo concreto: el flamenco. El centro cultural bilbaino festejará sus dos décadas de programación flamenca entre abril y junio con el quejío del maestro Israel Fernández, dos espectáculos de baile y la producción propia De tablao, con bailaores emergentes. Las entradas están ya a la venta, a 20 euros.

Hasta ahora convertido en cita anual obligada para los amantes del flamenco, el ciclo de la Sala BBK constará de cinco fechas este año, que se desarrollarán entre los meses de abril y junio, y que alternarán baile y cante, nombres consolidados y artistas prometedores. A partir de ahora, el ciclo se celebrará cada bienio, en años impares. Las entradas de esta edición –con conciertos a las 20.00 horas y precio de 20 euros– ya están disponibles en la taquilla y web de la Sala BBK

El XX Flamenco BBK arrancará el 30 de este mes con un encuentro y presentación gratuito en el que el director del certamen, Gonzalo López, realizará un recorrido por “los principales hitos de estas dos décadas” y presentará esta nueva edición, intercalando actuaciones invitadas, como las del cantaor Ezequiel Benítez y el guitarrista Paco León, con números de bailaores locales dirigidos por María Martín.

La actuación estelar de la edición la protagonizará Israel Fernández el 16 de mayo. Cantaor toledano de 1989, es una de las figuras actuales del flamenco, especialmente tras la edición de Pura sangre, disco al que le ha tomado el relevo recientemente Por amor al cante, grabado en directo y que incluye tarantas, soleás, granaínas... Fernández, que acaba de colaborar con Natalia Lafourcade, estará acompañado por el veterano guitarrista Antonio ‘El Relojero’.

También en mayo, el día 30, se ha programado el estreno de la nueva producción propia de Flamenco BBK. Será ya la tercera en estas dos décadas de flamenco y se espera que, tras su puesta de largo en la Sala BBK, pueda girar como les ha ocurrido a sus predecesoras: Savia nueva y Paso a dos. Lleva el nombre de Tablao y reunirá a las bailaoras emergentes Salomé Ramírez, quien ha destacado en su participación en el espectáculo Guitarra coral, de Yerai Cortés; Ángel Reyes, colaboradora en el montaje de Manuel Liñán Muerta de amor, y Aitana Roussea, que en los últimos años ha recorrido escenarios internacionales con el Ballet Nacional de España. Les acompañarán  'El Peli' a la guitarra e Ismael de la Rosa 'El Bola' y Juan de la María, al cante.

Cita con el baile XX

Flamenco BBK cederá sus últimas sesiones del año al baile. El 6 de junio será el turno de Vertebrado, el primer espectáculo propio del bailaor gaditano Juan Tomás de la Molía, en el que apuesta por un palo concreto: la bulería. Esta pieza, con dirección artística de Manuel Liñán, le valió a De la Molía el Premio Artista Revelación en el Festival de Jerez 2024.

Tres pìezas Tamara Pastora

Finalmente, la clausura del ciclo tendrá lugar el 20 de junio con Tres piezas, montaje que une a dos bailaores del denominado nuevo flamenco: José Maldonado (Barcelona, 1985), reconocido por mezclar flamenco y artes plásticas, y Karen Lugo (Jalisco, México, 1988), artista que aúna tradición y vanguardia. A la guitarra en directo los acompañará el experimentado Juan Gómez 'Chicuelo', uno de los compositores más prolíficos e interesantes del género.