El concierto de Rodrigo Cuevas en Santana 27 y la doble oferta del Kafe Antzokia de Bilbao, que acoge en su piso superior a los euskaldunes Kokein, y después en su sala principal a los emergentes Sal del Coche, junto a Somos la Herencia, marcan la agenda musical de este jueves 13 de febrero, que incluye también conciertos de La Plata o Xabier Casellas.

Rodrigo Cuevas

En la sala Santana 27 de Bilbao, a las 20.00 horas. 30 euros en taquilla.

Agitador folclórico y máximo renovador de los sonidos de raíz de su comunidad, tras realizar un centenar de conciertos en el Estado, Bélgica, Francia, Portugal, Colombia, Suiza y México, el espectáculo La Romería de Rodrigo Cuevas recala nuevamente en Bilbao meses después de su aparición en el 40º Getxo Folk. Presentará su último disco, Manual de romería (Aris Música/Sony Music).

El asturiano, socarrón, activista, hedonista y provocador, logró en 2023 el Premio Nacional de Nuevas Músicas con su fusión de raíz popular y electrónica. “La música es lo que cada uno quiera, no hay que ponerse límites”, aseguró a DEIA en su última visita. En opinión del autor de El día que nací yo y Allá arribita, “la parte interesante de la romería acaba cuando el cura termina la misa, se monta en el coche y se marcha; ahí empieza lo chulo.”.

Kokein

En el piso superior del Kafe Antzokia de Bilbao. Desde las 20.15 horas. Entradas a 12 euros en taquilla.

Kokein Juxe Areta Goñ

Los sonidos acerados de rock euskaldun del grupo eibartarra regresan con Bidean da helmuga (Balaunka), el reciente y último disco de una banda que sale de gira en su 25º aniversario. Una trayectoria, a menudo con trabajos autoproducidos, que se ha ido gestando desde la crudeza eléctrica de sus primeros discos hasta la apertura a sonidos que lindan con el pop y los ritmos bailables más recientes.

Kokein, con parte de su formación renovada pero siempre con Zaloa al frente del micrófono, rompe casi tres años de silencio discográfico desde la publicación de Atomika con el actual Bidea da helmuga, un disco de aniversario que el quinteto grabó y compartió producción con Eñaut Gaztañaga en el estudio Gaztain de Zestoa, y que se aleja de lo convencional, ya su decena de temas se divide entre los cinco cortes inéditos y otras versiones de temas propios compartidos con músicos y colegas.

Entre los temas nuevos de Kokein destacan el ritmo rock, funk y bailable de Zure bila, los teclados de Gauez y el melódico Bidean goaz, un tema en el que se escuchan versos como “seguimos en el camino, soñando en alto; volando, libres, unidos”. Junto a ellos, en su segunda parte aparecen sus versiones actualizadas: la balada Gora begiratzean, con el apoyo de Miren Narbaiza, Ander Mujika y Joseba Baleztena; Lotuta egon arren, compartida con Zea Mays; Itzala, casi metálica y junto a Eraso!; la electrónica Ate joka, con Mursego, y Zain egon gabe, con Nakar.

Sal del Coche y Somos la Herencia

En el Kafe Antzokia de Bilbao. A las 21.30 horas. Entradas a 20 euros en taquilla.

Ciudad de polvo, editado el año pasado, es el debut discográfico del combo vizcaino Sal del Coche, sin número fijo de miembros aunque pivote siempre sobre los activos de Lizardi, Alberto Eguiluz y Jangitz Larrañaga, los dos últimos procedentes de aquellos pospunk Vulk que ya enamoraron a la crítica en la última década. Como sugiere una de sus canciones, su propuesta igual no es una píldora fácil de tragar para la mayoría, pero ellos se han marcado un debut desprejuiciado, ecléctico y caracterizado por una libertad absoluta.

Lo suyo, en temas como Máquina de humo, Año 2000 o Herriko Plaza, es un conglomerado de ideas y estilos que beben de la electrónica, el baile, el hip hop, el pospunk, la no wave, el grime, el castellano (mayoritario) y el euskera, para crear un repertorio libérrimo y sujeto a sus propias normas, en las que las ideas, la valentía y cierto espíritu amateur se imponen a los convencionalismos, los patrones y la ortodoxia entre saxofones, sintetizadores, melódicas, rapeados, percusiones imposibles…

Unos marcianos valientes que darán (todavía más) que hablar. Solos, sí, tres colegas, para huir de la mierda y la papilla pop y latina dominante. El disco, que alterna canciones e instrumentales, concluye con un “nos vemos el fin de semana” al final del bailable Máquina de humo. Hoy es jueves, pero da igual.

La Plata

Sala Crystal de Bilbao, a las 21.00 horas. 14 euros.

El combo valenciano de pospunk hará un repaso a sus dos discos, Acción directa y Desorden, con canciones como Esta ciudad, Un atasco, Ángel gris o Cerca de ti.

Xabier Casellas

En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. Entradas a 25 euros en taquilla.

Casellas es uno de los pocos cantantes masculinos de la escena de jazz estatal. Recala en Bilbao para presentar su último disco, Vocalese Voyage, que incluye versiones personales de estándares estadounidenses firmados por Kurt Rosenwinkel, Emilio Solla, Chris Cheek, Oscar Feldman, Keith Jarrett o Brad Mehldau, a los que pone letras.

También sonarán temas de James Taylor, Al Jarreau, Thelonious Monk, Billy Joel, Paul Simon, Don Grolnick o Bobby McFerrin, que próximamente formarán parte del nuevo disco. Le respaldarán el pianista y teclista Jaume Vilaseca, el guitarrista Dani Pérez, el bajista Matías Míguez y el batería Robert Castelli