Ruper Ordorika volverá a cumplir con la tradición este sábado, 14 de diciembre, para ofrecer su habitual concierto especial de Navidad en su querido Kafe Antzokia de Bilbao, donde ha grabado nada menos que tres discos en directo. Y aunque sigue promocionando su último trabajo en solitario, esta vez se presentará en formato de cuarteto, junto a sus Mugalariak. “Lo del Antzoki es una celebración, no lo podíamos dejar”, explica el músico euskaldun a DEIA.
El cariño que Ruper siente por el Antzokia está fuera de toda duda. Lo atestiguan sus tres trabajos grabados en vivo en el local de Bilbao, centro de la cultura euskaldun en la capital vizcaina. El primero fue Gaur, editado en 2000, le siguió Hamar t´erdietan, en 2008, y el más reciente se tituló Kafe Antzokian y se publicó en 2019.
Tras el concierto ofrecido en octubre en el Arriaga, el oñatiarra vuelve a cumplir este sábado con sus seguidores en su ya tradicional concierto de Navidad, que “no hemos podido anunciar antes”, explica. “Son ya muchas temporadas, no podíamos dejarlo pasar”, indica sobre un recital que arrancará a las 22.00 horas y para el que todavía restan entradas, a 20 euros.
“Este 2024 prácticamente ha transcurrido con actuaciones mías en solitario a excepción de un concierto reciente en México en el que me ha acompañado el grupo cubano, por decirlo así”, indica el músico euskaldun, en referencia a los instrumentistas que le acompañaron en los conciertos de su disco Amour eta toujours, un cancionero tributo a Cuba. “Así que he ido ofreciendo repertorios diferentes” durante estos últimos meses, apostilla el oñatiarra.
A pesar de que Ordorika sigue promocionando su último álbum, Bakarka bi, con conciertos en solitario, tal y como fue grabado este y su precedente, este sábado en el Antzokia se presentará en formato de cuarteto, con “mi formación de los últimos años”, unos Mugalaris que componen Arkaitz Miner (guitarra, violín y mandolina), Lutxo Neira (bajo eléctrico) y Hasier Oleaga (batería).
Disco nuevo
Ordorika, que ha dejado para la historia de la música popular euskaldun himnos como Martin Larralde, Zaindu maite duzu hori, Egin kontu o Ene begiek, ha confirmado a este diario que está ya trabajando en las canciones que conformarán su próximo disco, que se editará en 2025 y será el primero con temas inéditos desde hace cuatro años, ya que los dos volúmenes del proyecto Bakarka recogían temas propios en formato desnudo de voz y guitarra. “Estoy ya preparando esas canciones y espero y calculo que habrá disco para el otoño del año próximo”, de cara a Durangoko Azoka, concluyó.