Euskadiko Orkestra inaugurará el viernes en el Palacio Euskalduna su temporada de conciertos 2024/25 con un primer programa dedicado al compositor navarro Pascual Aldave y al gran sinfonista alemán Gustav Mahler. La cita se repetirá el lunes en el Conservatorio Jesús Guridi de Gasteiz (auditorio en el que Euskadiko Orkestra ofrecerá en adelante su Temporada de Conciertos), el martes y el miércoles, 1 y 2 de octubre, en el Kursaal de Donostia y el viernes, 4 de octubre, en el Baluarte de Iruñea. Todos los conciertos estarán conducidos por el director titular de la formación vasca, Robert Treviño, tendrán lugar a partir de las 19.30 horas.

Robert Treviño da un paso más en el proyecto de interpretación del ciclo sinfónico de Gustav Mahler que ha liderado las últimas temporadas con la ‘Sinfonía nº9’ de Mahler. La compuso en 1909, poco después de que le diagnosticaran la enfermedad cardíaca que acabaría con su vida en 1910, a los cincuenta años de edad.

Previamente a esta obra, la orquesta interpretará un fragmento del ballet Akelarre de Pascual Aldave. El compositor de Lesaka dedicó la segunda de las cuatro Rapsodias vascas que forman el ballet a la novela corta La dama de Urtubi de Pío Baroja, concretamente al tramo final del relato que describe la reunión y baile de las sorginas.

“Este año 2024 es el centenario del nacimiento del compositor navarro, motivo por el que la orquesta ha decidido dedicar esta apertura de Temporada a su figura”, afirman desde la orquesta.

Durante esta temporada, la Euskadiko Orkestra combinará “repertorio nuevo” con autores a “redescubrir”. En total, 11 programas y 50 conciertos compondrán el curso 2024/2025, que se desarrollarán en torno a dos conceptos: “contraste” y “conjuro”. Mahler, Bruckner, Schoenberg, Schubert, Saint-Saens y Fauré son algunos de los autores que se podrán escuchar en las cuatro capitales de Hegoalde hasta el próximo 5 de junio.