Cientos de vizcainos se habían puesto la alarma este lunes a primera hora de la mañana para ser de los primeros en comprar las entradas para el concierto de despedida que dará Gatibu en diciembre de 2025. A las 8.00 horas se ha abierto la venta online y ya entonces había que esperar para acceder a ellas.

A las 8.20, la espera que señalaba la página web era de ya casi tres horas y a las 9.00 horas de tres horas y media. "Estamos manejando un alto volumen de tráfico y utilizando una fila virtual para limitar la cantidad de usuarios en el sitio web al mismo tiempo. Esto le garantizará la mejor experiencia en la fila posible", señalaba la página web. A las 10.30 horas ya no quedaba ninguna.

Mensaje en la página web.

Miren Orrantia ha sido una de las afortunadas en coger entradas para el último concierto de la banda vizcaina tras sus 25 años de trayectoria. Su amiga Itsasne ha sido quien se ha conectado a las 7.50 y ha conseguido hacerse con diez pases, aunque reconoce que otros amigos habían intentado acceder a la misma hora y tenían "unos 45 minutos de espera". "Ella no ha dudado en conectarse a primera hora. Es de Gernika y siempre ha tenido un sentimiento especial hacia Gatibu. Siempre dice que este grupo le da un valor especial al vizcaino porque muchos otros la zona cantan en batua", explica.

Ander Blázquez también ha conseguido entradas para la cita con Gatibu en diciembre de 2025 y reconoce sentirse "un afortunado". "He tenido que esperar como media hora para cogerlas. He flipado porque me he metido en la página a las ocho en punto" relata y confiesa haber estado "en tensión" al pensar que no iba a poder hacerse con una. "Es el grupo de mi adolescencia, sus canciones las he bailado en cada fiesta de pueblo y me hubiera dado una pena terrible no poder ir", cuenta.

Toda una vida con Gatibu

"Llevo escuchando Gatibu desde que tengo uso de razón", reconoce por su parte Uxue Usaola, que también ha conseguido entrada. Al igual que Itsasne, Usaola señala que una de las cosas que más le hace conectar con el grupo vizcaino es que cantan en vizcaino, algo que es "difícil de encontrar en otros grupos euskaldunes". "Me da mucha pena porque creo que es de los pocos que quedaban de los que estaba cuando éramos pequeñas, van todos desapareciendo", lamenta.

Sobre el concierto de despedida, Usaola considera que es algo de agradecer, ya que "otros desaparecen sin más". "Te dan la oportunidad de despedirte con ellos y disfrutar de un concierto sabiendo que es el último. Así, lo vives de otra manera", señala.