• oharrakCorte de aceraBilbao. Desde hoy hasta el próximo día 18 se cortará la acera y el aparcamiento en alameda Urquijo, entre la calle General Concha y la plaza Arriquibar.Corte de carrilBilbao. Desde hoy y por un periodo de dos semanas se cortará un carril de circulación en la calle Zabalbide, a la altura del número 106.
  • erakusketak‘La caída de Bilbao’Bilbao. En el archivo Histórico de Euskadi (María Díaz de Haro), hasta el próximo día 11; de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y el sábado, de 10.00 a 14.00 horas, el Archivo Histórico de Euskadi recuerda la caída de Bizkaia en la Guerra Civil, con la exposición fotográfica ‘La caída de Bilbao, en primer plano’.‘The last voyage’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 30 de noviembre, de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas, Andrew Gangoiti presenta la muestra ‘The last voyage’, una exposición que narra la historia del marinero Andrés Gangoiti Cuesta durante la Guerra Civil, a bordo del ‘Eretza-Mendi’.‘Gernikako arbolaren?’Gernika. En la Casa de Juntas, hasta el próximo día 31, todos los días, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Emakumeok. Gernikako arbolaren aurrean’ reúne algunas joyas artísticas que nunca se habían exhibido en público y que descubren la importancia de la identidad femenina y la singular representación de la mujer en la política vasca hasta la abolición de los Fueros a finales del siglo XIX.‘Humor en tiempos de?’Bilbao. En el Edificio Ensanche, hasta el próximo día 19, de lunes a viernes, la muestra ‘Humor en tiempos de guerra’, consta de 16 paneles en los que se reproducen cerca de noventa viñetas publicadas, entre otros, en ‘Tierra Vasca’, ‘Euzkadi’, ‘La Gaceta del Norte’, ‘El Nervión’, ‘La Tarde’, ‘Unión’, y hasta quince periódicos de la época, en técnicas muy diferentes y firmadas por dibujantes a quienes la caída de Bilbao arrastró al anonimato.Itxaropena iñoiz ez da?Sopuerta. En el Museo de las Encartaciones, hasta el 31 de marzo de 2018, de martes a domingo, la exposición ‘Itxaropena iñoiz ez da galtzen. Encartaciones. 1937. Los últimos meses de la Guerra Civil en Euskadi’ indaga en lo que ocurrió hace ochenta años cuando, caída Bilbao, Enkarterri se convirtió en el último frente de resistencia vasca en la Guerra Civil.‘Colección Alicia Koplowitz’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 23 de octubre. A lo largo de las últimas décadas Alicia Koplowitz ha formado una de las colecciones artísticas europeas más relevantes, que expone ahora en Bilbao y que incluye una extraordinaria relación de maestros de la historia del arte. Son 89 pinturas y dibujos, fechados desde el siglo XVI hasta el XXI, y esculturas, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días.‘Miralda Madeinusa’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 1 de octubre, la exposición ‘Miralda Madeinusa’ del artista Antoni Miralda, realizada durante su larga estancia en Estados Unidos desde mediados de los 70.
  • bisitakVidrieras de BilbaoBilbao. En Bilbao, hasta el 29 de septiembre; de lunes a viernes, a las 11.00 y 17.00 horas, y sábados, a las 11.00 horas, la restauradora Paula Mónica Betanzos ofrece unas visitas guiadas a las vidrieras de Bilbao, con punto de encuentro en el número 1 de la plaza Circular. La ruta abarca la estación de Abando, el kiosco de El Arenal, la catedral de Santiago, el Mercado de la Ribera y el Museo de Reproducciones. Más información y reservas en el 658 700 599.
  • jaiakRomoko JaiakGetxo. Con motivo del comienzo de las fiestas de Romo: a las 10.30 horas, campeonato masculino de rana en el Hogar del Jubilado; a las 12.30 horas, poteo musical; a las 19.30 horas, desfile de goitibeheras; a las 20.00 horas, pancetada en la calle Santa Eugenia; a las 21.00 horas, subida de goitibeheras por la cuesta del Txistulari; a las 22.30 horas, chistorrada en la plaza Dolores Ibarruri, y a las 23.30 horas, romería con Urrats en la plaza Dolores Ibarruri.
  • tailerrakTalleres infantiles de veranoBilbao. En Arkeologi Museoa, de 9.30 a 13.30 horas, talleres infantiles en euskera, hoy: ‘Historian birziklatzen’ y ‘On egin!’.
  • zinemaCiclo ‘Un verano de cine’Bilbao. En Iturriondo plaza, a las 21.30 horas, ‘Un verano de cine’, con la proyección de ‘Hileta’ y ‘Perdiendo el norte’.Cine al aire libreErmua. En la Plaza Cardenal Orbe, a las 22.00 horas, proyección al aire libre de la película ‘Un monstruo viene a verme’, dirigida por Juan Antonio Bayona.
  • musikaXXXII Semana de MúsicaBermeo. En la Iglesia de Santa María, a las 20.00 horas, la XXXII Semana Internacional de Música de Bermeo presenta un concierto de la pianista Ineke Hellingman y el violinista Sigurjón Freyrsson.
  • bestelakoakBibliotecas de veranoBilbao. Hasta el próximo día 15, de 11.30 a 19.30 horas, en las piscinas de El Fango y Txurdinaga, la red de Bibliotecas Municipales pone en marcha una nueva edición del programa Bibliotecas de verano, para acercar la lectura a pequeños y mayores. Contará con prensa, libros y revistas y se organizarán juegos y talleres de animación a la lectura.Bibliotecas de veranoGetxo. Hasta el próximo día 31; de lunes a viernes; de 11.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 horas, el Aula de Cultura de Getxo pone en marcha las Bibliotecas de verano, para acercar la lectura a pequeños y mayores. Estarán instaladas en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta y en Aldapa (Algorta), contarán con juegos tradicionales, talleres de manualidades y juegos de mesa y cooperativos.Memoria HistóricaPlentzia. La asociación Oroilore Ikerketa Taldea organiza las Jornadas de Memoria Histórica para recordar a las personas que sufrieron las consecuencias de las tomas violentas de pueblos y ciudades por parte del ejército franquista: a las 19.10 horas, encuentro literario en el que se hablará sobre los niños de la guerra en el pueblo; a las 19.30 horas, los escritores Kirmen Uribe, Martín Abrisketa, Mikel Begoña y Unai Iturriaga recordarán a las víctimas del franquismo y a las 21.00 horas, el proyecto Words & Wine presenta ‘Una noche MEMORIAble’, un viaje en el tren de la memoria que recuerda a los poetas Federico García Lorca, Miguel Hernández, Gloria Fuertes y Rafael Morales.