Bilbao - El ciclismo de alto nivel no para en las carreteras de Euskadi. Una vez terminada la Itzulia, las bicicletas se trasladarán desde Aia hasta Amorebieta para disputar la 61 edición de la Klasika de Primavera. Una prueba con sabor vizcaino y en la que Movistar, único equipo UCI World Tour participante, tratará de dominar y no verse sorprendido como ocurrió en la edición de 2014, en la que tras una prueba con claro color azul, el corredor del Caja Rural Peio Bilbao se saltó el guion establecido para superar sobre la línea de meta a Gorka Izagirre. En esta ocasión, la prueba zornotzarra organizada por la Sociedad Ciclista de Amorebieta contará con un nuevo invitado, Murias Taldea, que debuta en la carrera con la intención de demostrar su potencial.
El equipo dirigido por Jon Odriozola estará compuesto por Aritz Bagües, Garikoitz Bravo, Mikel Bizkarra, Imanol Estévez, Egoitz García, Unai Intziarte, Beñat Txoperena y Haritz Orbe. Murias Taldea después de no haber estado presente en la Itzulia, saldrá con un plus de motivación para intentar lucirse ante sus aficionados. El conjunto vasco apostará por poner patas arriba la carrera y evitar que el Movistar y el Caja Rural lleven el ritmo con comodidad, todo ello con Bravo como principal amenaza.
A pesar de todo, el principal favorito para llevarse la Klasika de Amorebieta volverá a ser el Movistar, que en la edición anterior llevó la carrera controlada hasta el último kilómetro y dejó casi en bandeja la victoria para Gorka Izagirre. Pero Peio Bilbao decidió dar un golpe en la mesa y superar en un emocionante sprint al ciclista de Ormaztegi. Por ello, con la intención de que no vuelva a ocurrir y sumar otra victoria más en la prueba zornotzarra, el conjunto de Eusebio Unzue acude a la localidad vizcaina con Igor Antón, Jonathan Castroviejo, José Herrada, Gorka Izagirre, el local Beñat Intxausti, Javier Moreno y Giovanni Visconti, ganador en 2012.
Pese a las dificultades, Bilbao tratará de defender la victoria lograda el año pasado y para ello intentará repetir la estrategia del año pasado: aguantar el dominio de Movistar y dar la sorpresa en los kilómetros finales. El ciclista gernikarra, conocedor de estas carreteras, es una de las amenazas del Caja Rural, que también contará con Amets Txurruka, Omar Fraile, Carlos Barbero, Frabicio Ferrari, Eduard Prades, Fernando Grijalba y Ángel Madrazo.
Además de Movistar, Caja Rural y Murias Taldea. El resto de equipos participantes serán: el Burgos BH, los portugueses Quinta Da Lixa, Radio Popular-Boavista, Efapel y Louletano-Ray Just Energy; el ruso Lokosphinx, el dominicano Inteja-MMR Donican Cycling, el serbio Keith Mobel Partizan y el conjunto procedente de los Emiratos Árabes Unidos, Skydive Dubai Pro Cycling Team. Una representación internacional que confirma el buen hacer de la Sociedad Ciclista de Amorebieta a la hora de completar el cartel.
Ausencia de Autzagane Asimismo, la Klasika de Primavera repetirá el recorrido del año pasado. La salida está ubicada en la calle Nafarroa de Amorebieta (9.25 horas) y a partir de ahí, los inscritos tendrán por delante 171,5 kilómetros sin aparentes dificultades hasta la llegada a Montecalvo, puerto que los ciclistas deberán subir en tres ocasiones, la primera desde Arriandi y las dos siguientes desde Zugastieta. Todo ello antes de afrontar un rápido descenso que conducirá a los corredores a la meta situada en el mismo punto de la salida.
Pero el gran ausente será una vez más Autzagane. Por segundo año consecutivo, las obras en la carretera obligan a la organización a suprimir este puerto, que hasta el momento se había convertido en la seña de identidad de la Klasika de Amorebieta. Una modificación que restará dureza a la carrera, tal y como se pudo ver en la edición de 2014 en la que los corredores no tuvieron que sufrir tanto como en ocasiones anteriores para llegar hasta la meta zornotzarra.