Síguenos en redes sociales:

El reproche viral de una panadería a un cliente: “Ten la decencia de coger el teléfono”

El local compartió en redes sociales la sinvergonzonería que habían sufrido por parte de un cliente

El reproche viral de una panadería a un cliente: “Ten la decencia de coger el teléfono”Jose Mari Martinez Bubu

La Panadería Julia , @hornodejulia en Instagram, con varios establecimientos en la provincia de Huesca, denunciaron en redes sociales lo que calificaron como una de las mayores sinvergonzonerías que han vivido con un cliente. El negocio recibió un pedido de 40 cruasanes, 40 cruasanes de chocolate, 40 panes suizos, 40 baguettes y 40 porciones de tarta, pero la persona que lo encargó nunca apareció para recogerlo. “Cuando hagas un encargo así, ten la decencia de coger el teléfono o de decir que no vas a venir a buscarlo, sinvergüenza”, escribieron en redes, acompañando el mensaje con la foto de los productos recién horneados.

Reacciones en redes

La publicación se volvió viral y provocó una avalancha de comentarios de apoyo al establecimiento. Muchos usuarios coincidieron en recomendar que, a partir de ahora, los grandes encargos se cobren por adelantado, para evitar pérdidas y garantizar la seriedad de quienes los hacen. Algunos compartieron experiencias similares: “Es un coñazo hacerlo así, pero estamos hartos de que jueguen con nuestro tiempo”, escribió un panadero.

Muchos usuarios coincidieron en recomendar que, a partir de ahora, los grandes encargos se cobren por adelantado, para evitar pérdidas y garantizar la seriedad de quienes los hacen. “Hay mucho impresentable suelto… ¿le cobraste la mitad al menos por adelantado?”, preguntaba uno de ellos.

Otros fueron aún más duros con el responsable del plantón: “Carlos de Barbastro, quizás tuviste un imponderante que te impidió recoger el pedido, supongo que recibiste unas llamadas que ni contestaste. El horno de Juli no tiene ninguna culpa de tu vida privada, les has hecho perder dinero y tiempo sin haberte hecho nada al respecto, además de despreciar su trabajo. A eso le llamo maldad gratuita”.

Algunos usuarios incluso expresaron su frustración por no poder ayudar directamente al negocio a compensar las pérdidas. “Qué rabia estar lejos y no poder acercarme a compraros el pedido”, lamentaban, en un gesto que evidencia la solidaridad generada por el caso.

Recomendaciones de la OCU

No es el único incidente de este tipo: otros sectores también han sufrido el impacto de clientela poco seria. El comercio local, en general, se está planteando adoptar la práctica, respaldada por la OCU, de exigir pagos por adelantado en encargos grandes o personalizados, especialmente cuando implican producción a medida. La Organización de Consumidores y Usuarios subraya que esta medida conlleva una exigencia de transparencia total: el cliente debe ser informado claramente de las condiciones (qué se paga, cuándo y en caso de cancelación, qué sucede) para que el pago anticipado sea legal y ético.

Te puede interesar:

Una camarera atiende a una cliente en una terraza de una cafetería.

Su plataforma incluso permite presentar reclamaciones amigables a empresas que incumplen estas condiciones, buscando soluciones rápidas y justas para todos los implicados. Solo con esa claridad y comunicación se puede mantener una relación más justa entre consumidores y negocios locales.