El día en que se detiene el mundo por un rato
La graduación de la Facultad de Economía y Empresa, reúne a más de 370 estudiantes y diversas personalidades del ámbito académico, institucional y económico
En tierras académicas suele ocurrir algo así: aparecen días en los que el mundo se detiene por un rato y florecen las sonrisas. Son días de celebración. Acaba de vivirse uno de ellos, un tiempo en el que cierran los libros y se apagan los ordenadores, lucen las mejores galas y se abren las puertas al porvenir. Ha ocurrido en la Facultad de Economía y Empresa de Sarriko (UPV/EHU), donde prendió la chispa que encendió el fuego. La ceremonia de graduación de su promoción 2023/2024, en un acto que reunió a más de 370 estudiantes y diversas personalidades del ámbito académico, institucional y económico. Todo era felicidad en la tarde, todo congratulaciones y un deje de nostalgia al ver cómo la gente estudiante se despide tras años de remar en el mismo bote, preparados y preparadas (o al menos eso creen...) para remar mar adentro, donde la vida les aguarda con un sinfín de aventuras, de alegrías o de sinsabores, según le vaya a cada cual. Pero no les adelantemos los acontecimientos de la vida. Ya les vendrá lo que tenga que venirles.
Alegría en la ceremonia de graduación de la promoción 2023/2024 de la Facultad de Economía y Empresa, Sarriko
Lo que vengo a contarles es lo que sucedió en el salón de actos de Sarriko. La ceremonia de graduación contó con la participación de representantes del Gobierno vasco, la universidad y el Colegio Vasco de Economistas, además del personal docente y, por supuesto, el estudiantado. Durante el evento se hizo entrega de los diplomas y se reconoció a los estudiantes con los mejores expedientes académicos. Veamos quiénes son.
Los elegidos para la primera línea de salida fueron Egoitz Iglesias Pozo, grado en Economía, premio extraordinario y mejor expediente; Ane Díez Olaizola, grado en Economía y premio extraordinario; Maider Baigorri Aberasturi, premio extraordinario en el doble grado en Administración y Dirección de Empresas, además de Derecho; Lara Salguero Sanz, otro premio extraordinario en el grado en Administración y Dirección de Empresas al igual que Asier Latorre Sierra y Nahia González Pérez, la misma condecoración en el grado en Marketing.
Momentos antes de que todo fluyese, de que sonase el timbre para salir al patio de la vida, la gente, cubierta con una banda naranja, se arremolinaba en los bares próximos a la Facultad, en los pasillos, en los jardines exteriores de la Universidad. Todo era expectación mientras los integrantes de la mesa se saludaban antes de que la entrega comenzase. A la misma acudieron el rector de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Joxerramon Bengoetxea; el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Jon Barrutia; el padrino de esta 65ª promoción, Joseba Barandiaran, economista de Laboral Kutxa; Sara Urionabarrenetxea, directora de Ordenación y Planificación Universitaria del Gobierno vasco, y Cristina Andrés, presidenta del Colegio Vasco de Economistas, desde donde también llegaron, entre otros, Ainhize Eletxigerra e Iñaki Ramos.
El director de Planificación Financiera y Sostenibilidad de Laboral Kutxa, Joseba Barandiaran, fue el padrino de la 65ª promoción
Y ahí aparecen los estudiantes con sus nervios e ilusiones a cuestas. Aplauden tras posar para la foto de familia al comienzo y casi no se contienen con la actuación del coro de la UPV/EHU que puso broche a la ceremonia. Entre ellos se encontraban Ane Muñoz, Cristina Fernández, Julieta Allende, Iratxe Álvarez, Sara Lombardo, Ander Guerrero, Paula Odriozola, Igor Martínez, Ane Roquer, Nicolás Gorbeña, Míriam García, Asier Moreno, Lucía Palacio, Iñigo Díaz y Paule Lobato entre otros cientos, entremezclados con progenitores y demás acompañantes de las nuevas personas graduadas. Gente como Isabel Madariaga, José Luis Fernández, Gonzalo Azkarate, Maite Elorriaga, Izaskun Olaizola, Miren Gallastegi, José Antonio González, María José Agirre, Leire Bengoetxea, Nerea Muñoz, María Jesús Martínez, Joseba Aranguren, Mikel Garai y otra cascada de nombres. Era difícil saber quiénes estaban más nerviosos.