Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

El Hotel Palacio Urgoiti acoge la final del torneo de Golf conmemorativo del 85 aniversario de Bacalao Eguino

Aglutinó a los 40 mejores jugadores de Pitch and Putt de Bizkaia, clasificados en los ‘ranking’ respectivos de sus clubes

En imágenes: el Hotel Palacio Urgoiti acoge la final del torneo de Golf conmemorativo del 85 aniversario de Bacalao EguinoBacalao Eguino

5

En tierras como las nuestras el bacalao es el rey de los mares, habida cuenta que no hay fuego, sobre la faz de la tierra, donde se cocine mejor, dicho sea con permiso de Portugal, otro pueblo que saborea el Gadus morhua con deleite. Bizkaia, no obstante, adora este producto como si hubiese encontrado un tesoro en el fondo del mar. Bien sabe de todo esto Bacalao Eguino, una empresa que cumple 85 años. Hoy tiene un sabroso local en la calle Askao pero sus orígenes se remontan al año 1939. Por aquel entonces un joven Juan Eguino comenzaba su andadura empresarial con una pequeña bodeguilla donde se despachaba vino y bacalao. Más tarde, una vez casado con Dolores Ruiz, fundaron en la calle Coscojales de Portugalete la tienda de Ultramarinos Eguino, donde el bacalao ya pasó a ser la seña de identidad del comercio. En el año 1975, la familia Eguino decide ampliar el negocio del bacalao, inaugurando una nueva tienda en la céntrica calle Carlos VII.

Tan solo unos años después, Adolfo Eguino Ruiz (hijo de Juanito) dio un paso adelante fundando y dirigiendo en las inmediaciones de Bilbao, una sociedad importadora de bacalao con más de 3.000 metros cuadrados destinados al secado, envasado y almacenamiento del bacalao. En 2005, Bacalao Eguino decide ampliar su servicio al público inaugurando una nueva tienda en el corazón de Barakaldo (en el barrio de Rontegi) junto a la emblemática Plaza Cataluña (hoy Federico García Lorca ) convirtiéndose en el referente de la venta de bacalao en la margen izquierda y en general en toda Bizkaia.

Para celebrar la venerable edad de los 85 años se celebró una fiesta en tierra firme. Más en concreto, un circuito de golf Torneo 85 aniversario Bacalao Eguino en la modalidad Pitch&Putt. Se disputó en los campos de Derio y Palacio Urgoiti, donde se ha celebrado la final que ha reunido a los 40 mejores jugadores amateurs vizcainos. El ganador ha sido Pablo Russo, que se ha llevado como premio su peso, 76,2 kilos, en bacalao, seguido de Ekaitz Ortuzar e Iñaki Sarasola. Ejerció de maestro de ceremonias Jon Andoni Ortuzar, alma mater del torneo junto con Pepa Barturen, la marshall del Hotel Palacio de Urgoiti.

Ha de putualizarse que todos los participantes se llevaron un diploma acreditativo y suculentos premios. La organización prometió novedades en la próxima edición, con la expansión del circuito al campo de Meaztegi Asistentes invitados los exleones Andoni Goikoetxea y Andoni Lakabeg; el viejo domador, Manolo Delgado Meco, el chef Aingeru Etxebarria, Iratxe Eguino, Carlos y Ana Uncetabarrenechea, Yolanda Beldarrain, Álvaro Beato, Laura Urbiola, Roberto Arozarena, Gabriel Vecino, Katrin Roscheisen, a quien le reconocieron la mano para el juego; Emilio Aparicio, José Mauricio Jauregui, José Antonio Gardoki, Carlos Busto, Manuel Santiago, José Mari Learreta, Carlos Roca, gerente de Meaztegi; Óscar Campos, jugador Pro de Golf; Begoña Herrera, secretaria de la Federación vizcaina de Golf; Alejandro Maortua, propietario de Derio Golf; Rafa Beato, Eduardo Lamas, Laura Urbiol, el cirujano Jesús Núñez, Antonio Bitar, Raquel Baldellou, Arantza Ortuzar, Nerea Ortuzar, José Félix Diez, David Rodríguez, Eneko Ortuzar, Carmen Ibarra, Gonzalo Elías , Berna Celles Félix San Juan, Joseba Arostegi, Emilio Aparicio, Mauricio Jauregui, José Antonio Gardoki, Juan Manuel López Martínez , Ángel Marín, Francisco Moreno, Pedro Marín, Egoitz Bilbao y Eduardo Torres entre otra gente participante e invitada que disfrutó del patrocinio principal del torneo de gol amateur, Bacalao Eguino, promotor del evento, y algunos otros colaboradores como Black Label hamburguesas artesanas, Tormantos, productos de la huerta, Bacalao Puerta, Bacalao Alkorta y Aceite la gitana entre otros. Fue, ya les digo, una fiesta en tierra firme pero la mar de divertida.