Epílogo de los Hemendik Sariak en el suelo sagrado de la amistad
La de San Pedro de Galdames se une a otras iglesias escenario de los Hemendik Sariak, como la de San Antolín de Alonsotegi y las desacralizadas de Komentu Maitea de Gordexola y el Klaret Antzokia de Balmaseda
La entrega de los XVII DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak en Galdames marcó el desenlace a los intensos preparativos del evento en Enkarterri por parte del equipo de DEIA, encabezado por el director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, y el director de Desarrollo, Ibon Mujika, así como Idoia Gutiérrez, Iñigo Aspiunza, Haizea González y Joana Pérez. Por fin se pudo saludar a las personas con las que tantas conversaciones se han mantenido en las últimas semanas para perfilar entrevistas y la propia gala en la iglesia de San Pedro de Galdames. El templo se suma a otros que han acogido anteriormente los Hemendik Sariak: desde la iglesia de San Antolín (Alonsotegi) hasta las desacralizadas del Klaret Antzokia de Balmaseda, escenario en 2023, y el antiguo convento de Santa Isabel (Gordexola) actualmente hotel restaurante Komentu Maitea, que tan bien conoce el historiador de la localidad Jokin Inoriza, acompañado por su numerosa familia: Manu Goitia, Imanol Goitia Inoriza, Jorge Faraig, Marta de Pedro, Mercedes Inoriza, María Isabel Inoriza y Javier Seoane.
Relacionadas
Sellando nuevas relaciones de amistad en el suelo tradicionalmente considerado sagrado desfilaron los anfitriones, del club de lectura Llangón de Montellano: Luci Tueros, Rafa Orbe, Raquel Pascual, Patxi Amigo, Mari Luz Rey y Belén Agapito. Muy cómodos con el entorno, ya que han cantado en otras iglesias, se mostraron desde el coro El Perenal, de Lanestosa, Ramón Crespo, la directora, Celia Baños, Rafa Cué, Gerardo Sainz de la Maza, Laura Pellón, Pilar Zubizarreta, Florinda Arnaiz, Nieves Ranero, Manuela Ranero, Belén Lavín, Paco Izquierdo y Nagore Barreras.
Desde Turtziozko Eskola, Roberto Canales, Elena Edesa y Oroitz y Araia Riveras pusieron en valor la educación en un entorno rural. El mismo que aporta un encanto añadido a las celebraciones en el palacio Horkasitas de Artzentales, como contaron Aída Rodríguez y Paul Porte, sus responsables, acompañados de sus familiares Jonatan Rodríguez y Begoña Barrio.
En ese trato familiar radica el poder del comercio local, así lo defiende la Asociación de Comerciantes de Güeñes, representada por Sonia Santamaría, Irantzu Terreros y Leyre Artetxe.
La Sociedad Ciclista de Karrantza rueda en la cuenta atrás hacia el Ciclocross Internacional que se disputará en 2024, como informaron Manito Tellería, Javier Ortiz, Tomás Pardo, Pedro Larrinaga, Fernando Fernández, Jorge Ortiz, Xabier Arbeloa y José Luis Moral, quienes se acordaron de un compañero que atraviesa un momento complicado.
Por su parte, Balmaseda Saskibaloi Taldea contó con la presencia de sus fundadores, Jesús Suso y Juan Carlos Romaña, acompañados de Aroa Santamaría y Juan Luis San Cristóbal.