Sonrisas al contemplar los vídeos de introducción sobre los premiados y premiadas... Sus rostros y los del público anoche en la iglesia de San Pedro de Galdames reflejaron un abanico de emociones, como quien no puede cerrar las páginas de un buen libro. Todos han dejado ya su impronta en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak.

El director general de Editorial Iparraguirre, Javier Andrés, cuantificó en “más de 1.600” los reconocimientos otorgados en las XVI ediciones anteriores a personas, entidades y asociaciones que “como vosotros, hacen que cada pueblo sea cada día mejor”. Comarcas protagonistas a diario en las páginas de DEIA de “noticias más cercanas y humanas”. “Quiero recordaros que toda la información y fotografías del evento estarán mañana [por hoy] tanto en el periódico como en el apartado digital, en la página web para que podáis compartir lo que consideréis conveniente”, se despidió para dar paso a la gala que inaugura la temporada, que siempre aporta un sabor “especial”.

La alcaldesa anfitriona, Raquel Larruskain, se felicitó de que “pronto contaremos con una Kultur Etxea aquí al lado”, lista para acoger los Hemendik Sariak cuando regresen a la localidad para aplaudir la labor de otros distinguidos a futuro. A los de este año agradeció: “Sin vosotros, Enkarterri se asemejaría a un árbol sin raíces”.

9

En imágenes: epílogo de los Hemendik Sariak en el suelo sagrado de la amistad Markel Fernández

Y, ¿un municipio sin comercio? Un lugar carente de vida. “¿A que sabéis cómo se llama la panadería del pueblo?”, preguntó la presentadora, Yaiza Arrizabalaga, mientras desde los bancos se escuchaba un atronador “sí”. La Asociación de Comerciantes de Güeñes superó ciertas dificultades en sus inicios; actualmente preparan las actividades de la campaña navideña, una de las propuestas que “nos dan visibilidad”, señaló Irantzu Terreros, quien prometió cuidar con cariño el trofeo.

En esa atención personalizada radica también uno de los atractivos del palacio Horkasitas de Artzentales, que apura la temporada alta de eventos. “Nosotros ponemos el enclave y la ilusión”, garantizaron Aída Rodríguez y Paul Porte, responsables del alojamiento rural acondicionado en un edificio del siglo XVII.

De edificios de épocas pasadas y quienes los habitaron sabe Jokin Inoriza, el historiador que ha condensado la esencia de Gordexola en dos libros con formato de diccionario que “se han vendido muy bien”.

El coro El Perenal de Lanestosa deleitó con uno de sus temas en euskera de forma improvisada. “Éramos un grupo de amigos que quería cantar algo mejor de lo que se hace en los bares”, confesó Ramón Crespo, a lo que la directora, Celia Baños, corrigió risueña: “Aprender a cantar bien también en los bares”.

¿Por qué no una canción para celebrar el 40º aniversario de Balmaseda Saskibaloi Taldea? El equipo nació en un contexto “donde nos planteamos cómo podríamos avanzar paso a paso”, compartió Jesús Suso, uno de los fundadores, arropado en el escenario por otro de los impulsores, Juan Carlos Romaña.

Javier Ortiz pronunció el discurso más largo del acto en nombre de la Sociedad Ciclista de Karrantza. Se acordó de los inicios, cuando “nos vimos desbordados porque el primer año se apuntaron cincuenta chavales”, los voluntarios sin los cuales las pruebas no rodarían tan coordinadas, “más de sesenta en el ciclocross internacional”, el Ayuntamiento “por su apoyo” y también las parejas “a las que quitamos horas”.

Araia y Oroitz, alumnas de Turtziozko Eskola, aprovecharon la coyuntura para pedir “más tiempo de recreo” delante del director, Roberto Canales. Una escuela rural “significa un estilo de vida y aunar a la comunidad”, subrayó el responsable.

El club de lectura Llangón de Montellano (Galdames) rubricó un perfecto punto y final de la velada. “Lo que más nos gusta es la novela histórica”, desveló Luci Tueros lanzando el guante para que la juventud se anime a participar en sus reuniones. “A mis 85 años pido que los viejillos y viejillas sigamos adelante”, concluyó ovacionada.

Punto y final perfecto para el arranque de los Laboral Kutxa Hemendik Sariak en Enkarterri. En el próximo capítulo... El domingo, como siempre, en DEIA.