Etxanobe pide “afinar” la financiación de la línea 4 del metro porque Moyúa encarecerá la obra
Reitera su compromiso con el desarrollo del metro y confía en que “en breve” se cierre el acuerdo con el Gobierno vasco
La diputada general, Elixabete Etxanobe, abogó ayer por “afinar bien” la financiación que asumirán tanto la institución como el Gobierno en la construcción de la futura línea 4 del metro, ya que su paso por Moyúa, en lugar de Abando, supondrá un encarecimiento del presupuesto. “Soy la primera interesada en cerrar un acuerdo y espero que lo podamos hacer en breve”, confió la representante foral.
Elkarrekin Bizkaia interpeló a la diputada general en el pleno de las Juntas Generales celebrado ayer en Gernika, y al que acudieron representantes de la Plataforma Ciudadana por la Línea 4, sobre las “dificultades concretas” que está “impidiendo” el desarrollo de este proyecto. Su portavoz, Eneritz de Madariaga, lamentó las “décadas de retraso” que acumula la línea que dará servicio a los barrios del sur de Bilbao, “porque los partidos que han estado en el gobierno han antepuesto sus intereses partidistas y su propia estrategia política por encima de las necesidades sociales y ambientales del territorio”.
En concreto, la coalición morada preguntó a la diputada general por el acuerdo que, hace unas semanas, trasladó al parecer la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, a los representantes de la plataforma, que retomará hoy las concentraciones frente al Palacio Foral. “Nos llamó hace unas semanas porque tenía buenas noticias”, explicó posteriormente su portavoz, Luis García. “Nos reunimos con ella y nos dijo que se había llegado a un acuerdo entre la Diputación y el Gobierno vasco en unos términos concretos. Y es que estaba solo a falta de la firma de la diputada general”. En palabras de la plataforma, en primer lugar se modificaban las condiciones de financiación, asumiendo el Ejecutivo de Gasteiz el 55% del coste y la institución foral el 45% restante, cuando hasta ahora siempre se ha sufragado el coste del suburbano al 50%. La obra empezaría además por el tramo Rekalde-Moyúa-Matiko y el Gobierno vasco comprometía una partida para el tajo entre Rekalde y Basurto.
Etxanobe negó conocer dicho acuerdo. “No sé a qué acuerdo se refiere; esta institución, hasta la fecha, no ha hablado de que se haya alcanzado ningún acuerdo”, advirtió en su intervención. Eso sí, hizo hincapié en que modificar el trazado y llevarlo hasta Moyúa, en lugar de Abando –“inviable” según el Gobierno vasco para que entre en funcionamiento en un tiempo “razonable” al tener que esperar a la llegada del TAV–, supone una coste económico “mucho mayor”, por lo que se debe “afinar bien en los compromisos que asume cada institución. La historia de la línea 4 está siendo más larga que lo deseado y soy la primera interesada en cerrar un acuerdo que también –remarcó– beneficie a la ciudadanía de Bizkaia y salvaguarde el interés de esta Diputación”.
Y es que, según recordó la propia Etxanobe, al carecer de competencias en materia ferroviaria, la institución foral no tiene tampoco “ninguna obligación” en cuanto al desarrollo del metro. Eso sí, “el compromiso es total”, como lo demostró en con las líneas 1, 2 y 3, lo está demostrando con la 5, “y vamos a ratificar también con la línea 4”. Cifró en 1.000 millones de euros la inversión realizada por la Diputación foral desde 2008 en el metro y el ferrocarril. “Es un dato que habla por sí solo y me permite asegurar que esta institución mantiene un compromiso único con el transporte público. Le invito a mencionar una institución vasca que, sin tener competencia ferroviaria, mantenga un compromiso de esta magnitud”, se dirigió a la portavoz de Elkarrekin Bizkaia.
En este sentido, reiteró que la Diputación está dispuesta a “ayudar” al Gobierno vasco en la construcción de la línea 4 “siempre que dé respuesta a Enkarterri y a los barrios del sur de Bilbao”. Es ahí donde surgen las “dificultades técnicas, meramente técnicas” que están retrasando un proyecto que tiene una “alta complejidad”, alertó. “Si alguien busca otro tipo de dificultades lo hace en vano: tanto el Gobierno vasco como la Diputación compartimos la voluntad de desarrollar una línea 4 que discurra entre Iraulegi y Matiko”, subrayó, y tampoco financiera, ya que “esta Diputación tiene el dinero preparado para subvencionarla”, quiso aclarar.
En concreto, Etxanobe se refirió al soterramiento del trazado ferroviario en Zorrotza, “imprescindible” para que Enkarterri pueda contar con frecuencias de metro, y la necesidad de completar la transferencia de las líneas de Feve, dado que parte del trazado utilizará esta infraestructura. “Son factores ajenos a la Diputación y al Gobierno vasco, y es necesario acompasar el ritmo de las obras al desarrollo de estas otras actuaciones”, finalizó su intervención.
