La Vía Verde de los Montes de Hierro es una de las rutas más impresionantes del norte de Bizkaia, un auténtico viaje por la historia minera y natural del territorio que combina paisaje, patrimonio industrial y naturaleza en estado puro. Recorre cerca de 40 kilómetros entre los municipios de Artzentales, Sopuerta, Galdames, Abanto-Zierbena, Muskiz y Traslaviña, aprovechando el antiguo trazado ferroviario que, durante décadas, transportó el mineral de hierro desde las minas hasta el mar.

El punto de partida más habitual es Traslaviña (Artzentales), aunque también puede iniciarse en Muskiz, junto al Museo de la Minería, donde se puede conocer el contexto histórico de la ruta antes de comenzar el paseo. La Vía Verde está perfectamente señalizada, y su superficie (una mezcla de tierra compactada y tramos asfaltados) es apta para bicicletas, carritos y personas con movilidad reducida.

Una ruta entre montes, túneles y paisajes verdes

El itinerario atraviesa bosques, valles y túneles excavados en roca, muchos de ellos iluminados para facilitar el paso de ciclistas y senderistas. El recorrido es prácticamente llano, lo que lo hace ideal para familias, caminantes y cicloturistas de todos los niveles. A lo largo del trayecto, el visitante encuentra paneles informativos, áreas de descanso y miradores con vistas espectaculares a los montes mineros que dieron nombre a la ruta.

VIA VERDE GALDAMES. Bizkaia SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA

Uno de los tramos más atractivos es el que pasa por Galdames, donde aún se pueden ver los restos de los antiguos cargaderos, hornos de calcinación y bocaminas, vestigios de una época en la que Bizkaia fue uno de los motores mineros de Europa.

Historia viva de la minería en Bizkaia

La Vía Verde no solo es un paseo natural: es también una lección de historia al aire libre. Durante el siglo XIX y buena parte del XX, los Montes de Triano y Galdames fueron el corazón de la minería en Bizkaia. De aquí se extraían millones de toneladas de mineral de hierro, transportadas en trenes que conectaban las minas con los puertos de la ría de Bilbao.

El cierre de las explotaciones mineras a finales del siglo XX permitió recuperar el trazado ferroviario y transformarlo en una vía verde, un proyecto que ha devuelto la vida al territorio y se ha convertido en una de las rutas más valoradas por senderistas y cicloturistas del País Vasco.

Ideal para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado de Bilbao, la Vía Verde de los Montes de Hierro ofrece un plan perfecto de fin de semana entre naturaleza, historia y tranquilidad. Cada kilómetro es un viaje al pasado minero de Bizkaia, entre bosques húmedos, túneles excavados en roca y antiguos cargaderos de hierro.

Te puede interesar:

Una experiencia que combina paisaje, deporte y memoria industrial, ideal para recorrer a pie o en bicicleta en cualquier época del año.