DEIA entregó ayer sus Top Talent Sariak 2025 en una gala celebrada en el Palacio Euskalduna Bilbao y que no solo contó con numeroso público, sino que tuvo la suerte de recibir a numerosas personalidades en esta ceremonia de entrega de premios donde se ponía en valor nuestro talento más cercano.

Una cita que sirvió para homenajear y premiar a todas esas personas que son cercanas a nosotros y que son sencillas incluso con trayectorias profesionales de gran éxito como algunos casos. Hombres y mujeres que nos demuestran cada día su talento, pero también su cercanía destacando en ámbitos como el de la comunicación, la literatura, la cultura, el deporte, la moda, la música o la gastronomía. 

Un patio de butacas lleno para estos premios Jose Mari Martínez

Esta quinta entrega de los DEIA Top Talent Sariak 2025 volvieron a poner el foco en el talento y por eso desde el diario queremos reconocer el talento en Euskadi con esta cita que no sería posible sin la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, Gaursa y el Ayuntamiento de Bilbao. 

Bajo la divertida presentación de Oihan Vega y Oizeder Mayo tuvo lugar este entrañable encuentro con el talento y donde se recogieron las experiencias vitales y profesionales de nombres tan conocidos por todos como Dani Álvarez, Naroa Ruiz, Eva García Sáenz de Urturi, Süne, Azucena Ordoñez, Aitana Ávila y Joaquín Achucarro. 

Pero, antes de escuchar a cada uno de los premiados, fue el turno del director gerente de Editorial Iparraguirre, Ibon Mujika, quien dio por inaugurada esta gala con unas sentidas palabras hacia los premiados. “Talento es la capacidad y la voluntad y de crear; y de hacerlo desde la pasión y el compromiso y en hacernos a los demás partícipes de ello”, recordaba Ibon Mujika en el reconocimiento a estos siete premiados. 

Como él mismo aseguraba en estas primeras palabras, el talento es un concepto plural donde la capacidad de brillar nos implica a todos. Antes de cerrar su intervención y tras felicitar a cada uno de los siete galardonados, el director gerente de Editorial Iparraguirre quiso hacer un guiño al día de ayer, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una petición a los presentes: “Os pido un hueco para, desde vuestro talento, usarlo para combatir esta lacra y actuar con empatía y firmeza frente a lo que no es justo”, dijo antes de la ovación del público por su mensaje. 

Turno de los premiados y su talento

La primera de las distinciones la recibió de manos de Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao, el conocido periodista Dani Álvarez en la categoría de Komunikazioa. Nuestro premiado es una de las voces más reconocibles del periodismo vasco. Actualmente presenta Teleberri 2, ha dirigido programas emblemáticos y ha sido reconocido con premios como el Periodismo Vasco o el Constantino Romero.

Dani Álvarez premiado en comunicación Jose Mari Martínez

Como el mismo dijo en la pequeña entrevista al recibir el premio, “para mí, lo más bonito es que muchos de mis invitados y colaboradores son hoy grandes amigos. Eso me lo ha dado este oficio, que me ha permitido conocer a gente maravillosa y visitar sitios increíbles”, sostuvo este comunicador que quiso agradecer a DEIA pro este haberle elegido para este premio, al tiempo que recordaba a varios amigos del diario que le han ayudado y apoyado a lo largo de los años.

En el apartado de Deporte, premiamos a una joven campeona que ha conquistado Europa y el mundo con su talento en el solo dance. Un ejemplo de constancia, disciplina y creatividad como es Naroa Ruiz. Sin duda, un galardón más que merecido de manos de Ager Izagirre, Diputado Foral de Administración Pública y Relaciones Institucionales de la Diputación de Bizkaia.

“Lo mejor del patinaje artístico es la sensación de libertad que sientes cuando te subes a los patines, cuando te encuentras sola en una pista, y la música empieza a sonar. Ese momento se convierte en un momento único, íntimo y muy especial”, contó ante los presentes Naroa para la que es todo “un privilegio poder recibir este reconocimiento, fruto de una larga y progresiva carrera deportiva y más siendo un deporte totalmente minoritario, más aún aquí en Euskadi”.

La joven deportista Naroa Ruiz Jose Mari Martínez

El premio del talento a la Literatura fue para una de las autoras más leídas y queridas del país. Su "Trilogía de la Ciudad Blanca" ha conquistado a millones de lectores en todo el mundo. Lamentablemente Eva García Sáenz de Urturi no pudo acudir a la gala, pero sí lo hizo Estíbaliz Gallego, responsable comercial de Editorial Planeta en Bilbao, que recogió el premio que le entregó Haizea González, responsable de desarrollo de DEIA.

Como la misma Estíbaliz mencionó acerca del éxito de Eva, “por suerte este le llegó a una edad en la que tenía la cabeza muy bien amueblada y ella misma podía relativizar todo lo que sucedía. Los premios siempre son bienvenidos y agradecidos. Son una constatación de que la obra está teniendo un impacto y como mujer escritora le parece importante que tanto niñas como niños tengan referentes”.

Estíbaliz Gallego recibió el premio en nombre de Eva García Sáenz de Urturi Jose Mari Martínez

A continuación, fue el turno del mundo de la Moda y la premiada por su talento fue una diseñadora que convierte el diseño del calzado en un arte personal y único. Ella es Azucena Ordoñez, de Lily & You, que subió al estrado del Euskalduna para recibir el premio por parte de Gonzalo Olabarria, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao.  

El vínculo de Azucena con el calzado nació en la infancia, ya que creció fascinada por este complemento que ahora es una prenda más. “Imaginaba combinaciones infinitas de colores, materiales y formas, y jugaba a crear diseños que más tarde se convertirían en mi pasión profesional. Esa sensibilidad temprana por la estética, el detalle y la creatividad marcó el inicio de un camino que he recorrido siempre con mucha ilusión”, expresaba una emocionada Azucena, que reconoció que recibir este premio al talento le producía una enorme emoción.

Una emocionada Azucena Ordoñez recibiendo su galardón Jose Mari Martínez

“Para mí significa mucho más que un reconocimiento: es una muestra de que mi marca y mi trabajo se están escuchando, y que todo el esfuerzo, la dedicación y las horas que hay detrás realmente valen la pena”, manifestó.

En la categoría de Música, ayer fue el día de celebrar el talento fresco, valiente y auténtico de una artista que combina tradición y modernidad: Süne, Josune Arakistain a quien le hizo entrega de su reconocimiento Sara Cortés, subdirectora de DEIA. Se dio a conocer como voz y acordeonista del grupo Huntza, antes de embarcarse en una aventura en solitario y en diciembre de 2024 lanzó su primer álbum, Amaineman, un trabajo lleno de fuerza, frescura y sensibilidad. Toda una reivindicación de las raíces, del empoderamiento femenino, de la vida cotidiana y de sus propias transiciones vitales.

Josune Arakistain también fue reconocida por su talento Jose Mari Martínez

Aplausos más que merecidos para esta joven y que precedieron a los dos últimos premiados en la tarde de ayer en estos DEIA Top Talent Sariak 2025: Aitana Ávila en el apartado de Gastronomía y el reconocido músico Joaquín Achúcarro en el de Cultura. 

En el caso de la primera, esta mujer ha transformado la tortilla de patata en una marca personal y un proyecto vital; de ahí un reconocimiento que recibió de parte del director gerente de Editorial Iparraguirre, Ibon Mujika. A punto de dar a luz a su quinto hijo, Aitana Ávila, más conocida como Aitxu, nos acompañó en esta cita tan especial que le rindió también a ella su particular homenaje.

Aitana Ávila feliz con su premio al talento en gastronomía Jose Mari Martínez

A ella y a esas tortillas que son su sello distintivo: se elaboran de forma artesanal, con huevos de gallinas de corral y patatas de huerta, sin producción industrial, todo hecho a mano con mimo y paciencia. Sin duda, un talento de mujer que destaca por su energía y su capacidad de compaginar múltiples facetas en su vida personal y profesional. 

Y no había mejor cierre para la quinta edición de estos premios que ponían en valor el talento cercano que hacerlo en la categoría de Cultura con este pianista y profesor de piano. “La cultura de Euskadi no se entiende sin él. Con una carrera internacional en 61 países y una vida dedicada al piano, premiamos hoy al maestro Joaquín Achúcarro”, decían los presentadores de esta cita al tiempo que invitaban a subir al estrado a Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, que fue el encargado de darle el merecido premio.

El reconocido pianista Joaquín Achúcarro Jose Mari Martínez

Todo un placer escuchar a este entrañable hombre cuyo talento le ha llevado a 61 países, actuando en salas legendarias y le ha permitido ser reconocido con premios tan distinguidos como la medalla de Oro a las Bellas Artes. Hoy, suma un galardón más con este premio concedido por DEIA. 

Una gala con sorpresas para el público

Te puede interesar:

Hasta aquí fueron los premiados de esta tarde. Una tarde de emociones que terminaron con más de una sorpresa. Al final de la gala se conoció a los tres ganadores del Kahoot lanzado durante toda la ceremonia con preguntas sobre nuestros premiados. 

Tres ganadoras que se llevaron, respectivamente, una cesta con queso Idiazabal y txakoli de Bizkaiko Txakolina; una noche de alojamiento, mariscada y desayuno para dos personas en el Hotel Astuy de Isla (Cantabria) y, como primer premio, una noche de alojamiento y comida para dos en el Hotel Casa de los Marinos de Plentzia.