Síguenos en redes sociales:

El contenedor marrón de Barakaldo se abrirá mediante una ‘app’

Barakaldo será pionero en Bizkaia en esta forma de apertura de los cubos

El contenedor marrón de Barakaldo se abrirá mediante una ‘app’B. U

Barakaldo dará un nuevo paso hacia la modernidad para hacer más fácil la vida de la ciudadanía con la implantación de un sistema de apertura del quinto contenedor a través de una aplicación móvil. La localidad fabril será pionera en Bizkaia a la hora de implantar esta forma de poder abrir los contenedores dedicados a los residuos orgánicos. “Somos el primer Ayuntamiento que integra este servicio en una aplicación del Gobierno vasco que la ciudadanía ya utiliza para guardar tarjetas como la de Osakidetza”, declaró Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo.

Y es que el Consistorio fabril ha logrado, a través de tecnología propia, que se pueda incluir la tarjeta que, hasta la fecha permite abrir el quinto contenedor, en la aplicación Nik Patrika del Gobierno vasco. Esta opción ya está en funcionamiento por lo que quienes ya hagan uso del contenedor marrón podrán incluir su tarjeta para abrir los depósitos en la aplicación móvil. Para poder incluir esta tarjeta en la aplicación será necesario validar la operación con la BakQ. “Las personas que estén dadas de alta ya en el sistema de apertura del contenedor marrón, también pueden descargarse esta tarjeta virtual en la app y utilizar indistintamente la tarjeta física que ya tienen o el móvil. Esto es debido a que el nuevo desarrollo además de integrarse en la app Nik-Patrika también está conectado con la aplicación que gestiona los usuarios del contenedor marrón, y el padrón municipal”, explicó Zubiaurre.

Pero más allá de facilitar a la ciudadanía la apertura sin contacto de los contenedores destinados al reciclaje de residuos orgánicos, esta iniciativa también acercará esta forma de reciclaje a los barakaldarras. En este aspecto, cabe destacar que los vecinos y vecinas de la localidad fabril se podrán sumar al uso del quinto contenedor, ya que esta aplicación permite formalizar la inscripción, trámite que, hasta la fecha, se realizaba en el SAC fabril.