Bizkaia recauda un 9% más hasta octubre
Los ingresos forales rozan los 9.300 millones de euros
La buena salud de la economía, el consumo y los niveles récord de empleo siguen alimentando el motor de la recaudación fiscal vizcaina. Los ingresos fiscales han alcanzado hasta octubre la cifra de 9.295,2 millones de euros, cantidad que incrementa en 773,6 millones la obtenida en el mismo periodo de 2024, lo que supone una subida del 9,1%. Este dato de recaudación representa el 91,3% del presupuesto de ingresos tributarios de todo el ejercicio 2025 (10.182,3 millones de euros).
Relacionadas
A falta de dos meses para el cierre del ejercicio, las cuentas salen y Bizkaia avanza hacia un nuevo récord de recaudación. Y lo que es más importante, hacia niveles máximos de financiación para el conjunto de administraciones del herrialde.
Se confirman así las buenas perspectivas, tanto para este ejercicio como para el próximo, apuntadas en el Consejo Vasco de Finanzas de mediados de octubre. También las cuentas de la Diputación en relación a la caja común de la que se nutren en gran medida los Presupuestos municipales, Udalkutxa.
Al ritmo que marcan el empleo y el consumo
Sobre todo IRPF e IVA, que se traducen en más empleo y consumo de los hogares, llenan el depósito que permite que Gobierno vasco, Diputación y ayuntamientos desarrollen el estado del bienestar. De este modo, la imposición directa continúa con el buen comportamiento de los meses anteriores y aporta 5.027,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,1% (332,7 millones de euros) con respecto a octubre del año pasado.
En este capítulo, el IRPF crece en su conjunto un 12,1%, situándose en los 3.621,8 millones de euros. Destaca el crecimiento de 215,0 millonesen las retenciones de trabajo (+6,5%) y el de las retenciones del capital mobiliario en 12,1 millones de euros (+6,6%).
Sociedades y Patrimonio
Desciende, en cambio, la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades (-16,8%), concretamente, 195,3 millones de euros con respecto a 2024, en la línea con la campaña de julio. Aquí es donde se percibe la incertidumbre que está recortando ventas y beneficios de las empresas.
Mientras tanto, el Impuesto de Patrimonio crece un 23,5% (22,8 millones), el de Sucesiones y Donaciones un 68,2% (44,7 millones) y el de la Renta de Personas no Residentes un 13,1% (15,1 millones de euros).
El estímulo del IVA
La recaudación por imposición indirecta suma 3.288,1 millones de euros, cantidad un 10,4% mayor que la obtenida en el mismo periodo de 2024. En este capítulo, el IVA de gestión propia se ha incrementado un 15,4% (378,7 millones), lo que refleja el dinamismo del consumo de los hogares.
