La corporación de Bermeo aprobó por unanimidad, en el último pleno, la modificación de las bases de las ayudas económicas para cubrir los gastos de tratamientos de estimulación y atención temprana para menores de 6 a 14 años, ampliándolas hasta los 18 años.

Con esta ampliación se garantiza el apoyo durante toda la etapa de la adolescencia, contribuyendo a aliviar la sobrecarga del sistema sanitario. Para ello el Ayuntamiento tomó en consideración las recomendaciones de la Asociación Amatea, que señala que “recibir terapia favorece el desarrollo integral de los jóvenes y previene problemas más complejos en la adultez, como trastornos emocionales, dificultades de adaptación o exclusión social”.

El concejal de Bienestar Social, Endika Etxebarria Telleria, señalaba en la presentación de la propuesta, que la adolescencia es una etapa fundamental en el desarrollo físico, emocional y social de las personas y explicaba que “en estos años, las y los jóvenes viven cambios profundos que inciden directamente en su identidad, autoestima y en sus relaciones con el entorno. Por ello, también en esta etapa de transición a la vida adulta, la asistencia terapéutica es imprescindible, especialmente para menores con discapacidad física o mental o en situación de dependencia”.

Etxebarria recordó además, que los niños y niñas de 0 a 6 años reciben ayudas de atención temprana si así lo necesitan y que, hasta ahora, el Ayuntamiento de Bermeo destinaba ayudas económicas para ayudar a las familias de niños y niñas de entre 6 y 14 años. Las personas mayores de 18 años, por su parte, tienen la posibilidad de solicitar otras ayudas. En cambio, apunta que no hay ayudas para las familias de jóvenes de entre 14 y 18 años: y que “al estar sobrecargado el sistema sanitario actual, las familias se ven obligadas a asumir los costes de las terapias privadas” añadía.