La Sala Moyua de Brancas es la única sala de subastas permanente que existe desde hace más de 29 años en el País Vasco y el norte peninsular. Como cada año, fiel a su cita con la Navidad, realizará una subasta los días 17 y 18 de diciembre, con exposición previa de piezas, para poder examinarlas personalmente y realizar cualquier consulta, del 9 al 16 del mismo mes.

El cierre de admisión de lotes, compuestos por joyas antiguas y modernas, diamantes y piedras preciosas, relojes actuales, vintage y de colección, objetos de plata y colección, numismática, etc., será el próximo 14 de noviembre.

Las joyas, antiguas y modernas, son protagonistas en las subastas de Sala Moyua. Brancas

Profunda vinculación con la historia de Bilbao

La familia Brancas hace gala de una profunda vinculación con la joyería y relojería en la capital vizcaina, donde ya en 1907, Rafael Von Brancas comenzó a importar las últimas novedades en relojes y equipamiento óptico, para el uso y disfrute de la sociedad bilbaina. Tras llegar a la villa, procedente de Alemania, fundó una pequeña óptica-relojería en la confluencia de la calle Gran Vía con la Alameda de Mazarredo, en la que mostraba las últimas novedades europeas.

Posteriormente, la pequeña Joyería Amparo, que regentaba su viuda en la calle Astarloa, presentaría las primeras perlas cultivadas japonesas en la villa bilbaina, hasta que la elegante Joyería Relojería Berna, en la Plaza Moyua, fue el primer concesionario local de la prestigiosa firma relojera suiza Omega. Más tarde le siguió la Joyería Brancas de la calle Ercilla, etc. Estos fueron algunos de una serie de establecimientos familiares hasta que en 1996 se inauguró la conocida sala de subastas de joyas, relojes y pequeños objetos de arte y colección.

Reloj presente en la subasta de Navidad. Brancas

Así, hito a hito, a lo largo del tiempo, la familia Brancas se ha convertido en parte de la historia de Bilbao, en concreto en el ámbito de la joyería.

Larga trayectoria: 147 subastas

A lo largo de su trayectoria, la Sala Moyua ha realizado un total de 147 grandes subastas, y constituye un referente tanto en los precios como en el tratamiento de piezas clásicas para compradores, anticuarios, joyeros y coleccionistas, en el País Vasco, en el Estado, y gracias a Internet, también internacionalmente, como afirman con orgullo desde la propia entidad.

A lo largo de su trayectoria, la Sala Moyua ha realizado 147 grandes subastas y constituye un referente en los precios y en el tratamiento de piezas clásicas

Sus instalaciones se ubican en el corazón comercial de Bilbao, donde disponen de oficinas, cuentan con una sala polivalente de exposiciones y subastas, equipamiento para el análisis de las piezas, así como las medidas de seguridad necesarias para realizar subastas presenciales de joyas, relojes y pequeños objetos de arte y colección.

Las subastas permiten adquirir pequeños objetos de arte y colección, junto a joyas y relojes. Brancas

Las subastas

“Realizamos cinco subastas regulares al año, normalmente en febrero, abril, junio, octubre y diciembre, y ocasionalmente realizamos otras extraordinarias cuando somos requeridos por instituciones, empresas o particulares que desean realizar la venta de piezas, lotes o patrimonios ajustados a nuestra especialización”, afirman desde Sala Moyua de Brancas. Ello nos permite seleccionar y presentar una cuidada selección de piezas con precios de salida muy interesantes. También realizamos una o dos subastas al año puramente on line”, destaca Rafael Brancas, director de la Sala Moyua.

Cada venta se suele distribuir en dos sesiones que se celebran en días consecutivos, como las que tendrán lugar el 17 y 18 de diciembre. Unos diez días antes de la subasta tiene lugar la exposición pública de los lotes en la que las personas interesadas pueden examinar las piezas y consultar cualquier cuestión de su interés. 

Sala Moyua presenta una cuidada selección de piezas con precios de salida muy interesantes. Brancas

Catálogo fotográfico y puja on line

Antes de cada subasta, Sala Moyua edita un catálogo fotográfico en papel que es distribuido a sus compradores habituales y que también está disponible en la web www.salamoyua.com, y en la app gratuita Sala Moyua. Desde ambas es posible pujar con antelación y desde la app, además, seguir la subasta y realizar pujas de última hora y en directo

Antes de cada subasta, Sala Moyua edita un catálogo fotográfico en papel que distribuye entre sus clientes y on line

Las piezas

 La valoración de piezas es permanente a lo largo del año. Estas incluyen desde joyas antiguas y modernas, diamantes y piedras preciosas o relojes actuales, vintage y de colección, hasta objetos de plata y colección, numismática... Tal valoración se realiza al momento, pero es recomendable concertar una cita previa, especialmente si se trata de numerosas piezas, como suele ser el caso de las herencias.

La valoración de piezas es permanente a lo largo del año y se realiza al momento. Brancas

Si los propietarios prefieren optar por una solución más rápida, o si las piezas de oro, plata, etc., ya están muy pasadas de moda, Sala Moyua también ofrece la compra al contado de las mismas.