Síguenos en redes sociales:

Marea por el cáncer de mama metastásico en Barakaldo

El domingo 26 acogerá una marcha organizada por ISB y el centro gallego en favor de Maite ta bizi

Marea por el cáncer de mama metastásico en BarakaldoM. A. P.

El domingo día 26, el barrio barakaldarra de Arteagabeitia será testigo de una marea de solidaridad con motivo de la celebración de la novena edición de la marcha solidaria organizada por la asociación Intervención Solidaria Barakaldo y el Centro Gallego. En esta ocasión, todo lo recaudado con las inscripciones de esta iniciativa se dedicará a la asociación de cáncer de mama metastásico Maite Ta Bizi y, con ello, también se impulsará la investigación de este tipo de cáncer puesto que este colectivo está impulsando un proyecto de investigación sobre este cáncer. “Queremos poner nuestro granito de arena en favor de la investigación del cáncer de mama metastásico y la labor tan valiosa que hace Maite Ta Bizi”, declaró Carmelo Careaga, responsable de Intervención Solidaria Barakaldo.

El objetivo es alcanzar las 3.000 inscripciones y a falta de una semana ese propósito va bien encaminado, puesto que ya cuentan con más de 2.000 personas que se han sumado a la marea azul contra el cáncer de mama metastásico. “Este año hemos tenido menos tiempo para organizar la marcha y hacer las inscripciones, pero esperamos completar el cupo de 3.000 personas inscritas”, declaró Careaga. Para inscribirse en esta iniciativa solidaria hay varias vías. La más fácil y directa es a través de la página web de Intervención Solidaria Barakaldo, marchaisb.com donde con tan sólo un clic podrán sumarse a esta marcha de ocho kilómetros que partirá a las 10.30 horas desde el Centro Gallego y concluirá en este mismo lugar. Además, también se podrá acudir presencialmente a hacer la inscripción en los días previos tanto al Centro Gallego como a los dos establecimientos de la Librería Lara de Barakaldo, uno ubicado en pleno centro de la localidad fabril y, el otro, situado en Santa Teresa. “Nos ayuda mucho que las inscripciones se hagan on line porque es más ágil y sencillo. Luego se podrán recoger las camisetas de la iniciativa en los diversos puntos de recogida que hemos establecido no sólo en Barakaldo, sino en otras localidades como Alonsotegi, Ortuella, Santurtzi y Portugalete entre otros”, detalló Careaga. La inscripción supondrá un donativo de ocho euros que irá íntegramente a la causa de la asociación Maite Ta Bizi.

La asociación Maite Ta Bizi se fundó hace casi un año, tiene su sede en Santurtzi y está impulsando un proyecto de investigación del cáncer de mama metastásico.

En este aspecto, las cuentas son claras para los organizadores de esta marcha que, cada año, busca poner su granito de arena para algunacausa. Si el objetivo es lograr 3.000 inscripciones en la marcha y cada inscripción conlleva una donación de ocho euros, la meta mínima que se marcan tanto en Intervención Solidaria Barakaldo como en el Centro Gallego es poder recaudar 24.000 euros para la investigación del cáncer de mama metastásico con la marcha del domingo. “El objetivo que tenemos es poder recaudar 24.000 euros para la investigación del cáncer de mama metastásico. Los gastos de las camisetas los cubren los patrocinadores de la iniciativa que, una vez más, se han volcado con la marcha y, gracias a ellos, el 100% de las inscripciones se podrá destinar a la investigación de este tipo de cáncer. Como dice el lema de la marcha, no tenemos tiempo que perder en la investigación del cáncer de mama metastásico”, detalló Careaga. Durante todo el proceso previo de organización de esta marcha, tanto ISB como el Centro Gallego han estado en contacto con Maite Ta Bizi, colectivo que tiene su sede en Santurtzi. “El trabajo que hacen estas mujeres es muy necesario. Maite Ta Bizi es una asociación que llegan donde nadie llega no sólo impulsando la investigación, sino en el trato y la ayuda en el día a día a las personas con cáncer de mama metastásico”, aseguró Careaga.

PAELLA SOLIDARIA

Te puede interesar:

Cuando las personas participantes acaben, corriendo o andando los ocho kilómetros de marcha, no finalizará la jornada solidaria. Ni mucho menos. Y es que también se ha programado una paella solidaria que se podrá degustar en las inmediaciones del Centro Gallego de Bizkaia, un colectivo que está a escasos meses de cumplir su 125 aniversario. También habrá unas clases de zumba y de bachata. Con todo ello, se buscará también recaudar fondos para la investigación de este tipo de cáncer de mama que, a día de hoy, da una esperanza de vida de cinco años quienes lo padecen. El propósito de todo ello es mejorar la calidad de vida de las pacientes y seguir dando pasos para que la esperanza de vida sea cada vez mayor. Lo recaudado en las actividades que se desarrollarán después de la finalización de la marcha se unirá a lo que ya se ha recaudado con dos actividades realizadas con anterioridad. Y es que previamente se llevó a cabo una paella solidaria en Lutxana y una obra de teatro en el centro cultural Clara Campoamor de Barakaldo.

Con esas dos actividades se han reunido cerca de 2.000 euros que ya se han entregado a Maite Ta Bizi para seguir alimentando esa investigación para la que no hay tiempo que perder. El domingo, gota a gota, la marea azul dará un nuevo impulso a la investigación de este tipo de cáncer y, además, dará visibilidad a una enfermedad que requiere de la colaboración de todos para que, cada vez, quienes padecen esta enfermedad tenga una mejor calidad de vida.