Hoy en día cada vez existen más facilidades de pago. La práctica totalidad de los locales permiten el pago con tarjeta y mucho otros ya ofrecen la posibilidad de hacerlo a través de Bizum. Sin embargo, hay quienes ya van mucho más allá. El mercado de abastos de Barakaldo se ha convertido en pionero al ser el primero en la Unión Europea que permitirá el pago con bitcoin, una herramienta virtual apenas extendida entre la ciudadanía de a pie.

La iniciativa ha sido organizada por la ABK, la Asociación de Barakaldo de Comercio, Hostelería y Servicios, junto al Mercado Municipal, y este viernes se ha realizado una prueba del pago con criptomonedas u otros sistemas de pago digitales en ese mercado donde, a partir del 18 de noviembre se podrá usar en la mayoría de sus puestos.

Tras una primera fase de información y de formación para los comerciantes interesados, en la mañana de este viernes los comerciantes del mercado han comprobado cómo se realiza esa operación con bitcoin, "con un soporte fiable" que aporta seguridad y que resulta "fácil y práctico", ha explicado la presidenta de la asociación ABK, Esther Magaz.

Municipio innovador

El objetivo de ABK es extender el pago con moneda digital al resto de establecimientos del municipio y "situar a Barakaldo entre los más innovadores para sus vecinos y para las personas visitantes que pudieran venir", ha afirmado. La entidad, con alrededor de 140 asociados, garantiza formación, soporte técnico, seguridad jurídica y asesoramiento fiscal a todos los participantes. Magaz también ha destacado que "la demanda empresarial ha superado sus expectativas ya que hay una treintena de comercios interesados en este sistema de pago".

Magaz es "consciente de que no habrá una avalancha de pagos con bitcoin", si bien ha expresado su sorpresa ante el perfil diverso de las personas que poseen criptomonedas, la mayoría como fórmula de ahorro o inversión.

El pago en bitcoin se realizará a través de un código qr que se escaneará a través de una aplicación y conllevará el cobro de una comisión, como ocurre cuando se paga con tarjeta. Una vez finalizada la compra, se emite un ticket de la transacción.

Un sistema al que deberán acostumbrarse comerciantes y clientes, y que seguro no dejará indiferente a nadie.