Más de 900 personas se sumaron el pasado domingo a la marcha regulada de Algorta, organizada por Itxartu Taldea y patrocinada por este periódico. Así que cientos de aficionados al senderismo disfrutaron, un año más –esta fue la edición número 42– de los envidiables paisajes y vistas, del sol en el cielo, de la compañía cómplice, de los placeres de la caminata, del hamaiketako final...

En el recorrido de adultos se inscribieron 322 parejas y 31 de forma individual y para el de gaztetxoak fueron 212 niños y niñas con sus madres y padres. El 71% de los participantes eran de Uribe Kosta, mientras que los procedentes de Bilbao supusieron un 10% y de Ezkerraldea, el 5%. De Getxo, concretamente, eran el 49% de los participantes. La edad media en la marcha de adultos de este año se situó en los 46 años. El más mayor tenía 80 años y el menor, 9 años.

Esta prueba en dúo es una de las pocas marchas reguladas por parejas que quedan en Uribe Kosta. No se trata de una carrera de velocidad en la que gana el tándem más rápido, sino el que más se acerca al tiempo establecido por la organización a su paso por cada uno de los controles de los cuatro tramos en los que queda dividido el itinerario. Esta vez, los tres primeros clasificados fueron: Markel y Xabier; Unai e Ian y Aitana y Sara. Todos getxoztarras. El recorrido total constó de 16,8 kilómetros y transcurrió por lugares como Aixerrota, La Galea, Azkorri o Muñarrikolanda. La mayoría de los participantes lo completó en menos de 4:30 horas. La modalidad infantil tuvo 6 kilómetros.

La cifra

42

Esta ha sido la edición número 42 de esta marcha.

Los datos

Te puede interesar:

Recorrido. Los adultos pasaron por Fadura, Iturgitxi, Sustatxa, Muñarrikolanda y Berango (avituallamiento, debajo de la autovía). Desde allí, se dirigieron a Azkorri, Paseo de la Galea, Aixerrota, Arrigunaga y San Nikolas, hasta llegar al batzoki de Algorta.

Marcha infantil. Los ‘gaztetxoak’ fueron del batzoki a Muxikebarri, Telletxe, Avenida El Ángel, Andra Mari, el cementerio de Getxo, fuerte de la Galea (avituallamiento), Paseo de la Galea, Aixerrota, Arrigunaga, Usategi y Puerto Viejo, para regresar al batzoki.