El vuelo Bilbao-Nueva York, que cerró la temporada alta del verano con una ocupación que rondaba el 90%, tendrá continuidad en 2026. Las sobresalientes cifras que superaron las expectativas de la aerolínea United Airlines han propiciado que el enlace siga en vigor después de que a finales de 2024 anunciara que uniría, tres veces por semana, los aeropuertos de Newark y Loiu entre junio y septiembre, con la primera conexión transoceánica en la historia de La Paloma. De cara al próximo año la web de la compañía ya permite adquirir billetes desde el 31 de mayo –586 euros ida y vuelta para esa jornada– con salida desde territorio vizcaino los domingos, miércoles y viernes, y regreso los sábados, martes y jueves. La reserva de vuelos ya está configurada hasta los primeros días de septiembre.
La proyección internacional de Bilbao es evidente, y más una vez demostrada la importancia de esta conexión aérea para la competitividad de las empresas vascas, y de cara a que instituciones, agentes económicos y sociales puedan seguir trabajando, de ahí que se vaya cumplimentando la intención de que la ruta se consolide. En julio y agosto se movieron en total 8.537 pasajeros entre ambas ciudades. Ese último mes la ocupación rebasó el 94% con 4.649 pasajeros en 28 vuelos, mientras que en el anterior fueron 3.888 viajeros en 26 vuelos y llenos el 84,9%. A ello hay que añadir una tendencia invertida, ya que el número de turistas que partieron desde Bilbao ha acabado siendo mayor que el de aquellos que han aterrizado en suelo vizcaino. Y para más inri, la cuarta aerolínea más importante del mundo en volumen de clientes ha conseguido que los billetes se vendieran a un precio relativamente alto, lo que provoca siempre un margen de beneficio notable para las compañías.
United Airlines cuenta ya con seis destinos al Estado español, entre los que también se incluyen Madrid, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y, el último en sumarse a la lista, Santiago de Compostela, que fue anunciado ayer. “Con la incorporación de estos nuevos vuelos y el regreso de todas las rutas establecidas el año pasado, ahora United vuela a 46 ciudades a través del Atlántico, más que cualquier otra aerolínea”, señaló el vicepresidente senior de Planificación de Red Global y Alianzas de la empresa, Patrick Quayle, adelantando que la compañía volará hasta Split (Croacia) a partir del 30 abril, Bari (Italia), Glasgow (Escocia), Reikiavik (Islandia) y Seúl (Corea del Sur), y añadirá un tercer vuelo a Tel Aviv (Israel) el 28 de marzo, además de mantener los que ya realizaba a Puerto Escondido (México) o Madeira (Portugal).
La prolongación de este matrimonio con destino a Nueva York coloca a Bilbao como ciudad de Champions. El vuelo más barato queda fijado para las salidas del 26 de agosto y 2 de septiembre (516 euros), y el más caro el 4 de septiembre (1.446 euros).