El Consejo de Participación de Mujeres de Bizkaia cumple cinco años
Durante este lustro ha sumado más de 40 asociaciones en su seno, participando activamente con la Diputación Foral y otras instituciones
Garantizar que la voz colectiva de las mujeres llegue a las políticas públicas del territorio. Con ese objetivo nació hace cinco años el Consejo de Participación de Mujeres de Bizkaia, organo consultivo y de interlocución, que el próximo mes de noviembre cumple cinco años de trayectoria. Durante este lustro ha sumado más de 40 asociaciones en su seno, participando activamente con la Diputación Foral de Bizkaia y otras instituciones. Se trata de una plataforma amplia, plural e intergeneracional que trabaja para fortalecer el feminismo, tejer redes y acercar las demandas de las mujeres a las instituciones.
Según recuerdan desde la Diputación Foral de Bizkaia, la actividad de este consejo incluye dos asambleas anuales, una comisión gestora que funciona "como grupo motor" y otros tres grupos de trabajo (violencia, salud y escuela feminista) que suelen tener encuentros mensuales. La primera asamblea del Consejo de Participación de Mujeres se celebró el 20 de noviembre de 2020 y hubo de realizarse telemáticamente por exigencias derivadas de la pandemia del covid.
VISITA EN GERNIKA
Un grupo de integrantes del consejo, acompañadas por la teniente de diputada general y diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, han sido recibidas este sábado por la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui, y por la mesa de la cámara. Durante la jornada se ha realizado una visita guiada al edificio histórico y al entorno del Árbol de Gernika, donde se ha subrayado la necesidad de que la igualdad esté en el corazón de las instituciones.
El Gobierno foral vizcaino inicia su andadura con más mujeres en su historia
Laespada ha lanzado un mensaje claro sobre el peso del movimiento feminista en Bizkaia: "Para mí es importante estar aquí, compartir este momento y poner en valor nuestro compromiso colectivo en un lugar tan simbólico para Bizkaia. Cada una de vosotras representáis a cientos de mujeres que, desde vuestras asociaciones, estáis construyendo un futuro más igualitario y feminista. Sois la fuerza que sostiene los cambios sociales y políticos que necesitamos para que la igualdad deje de ser un horizonte y sea una realidad".
HERRAMIENTA ESTRATÉGICA
Además, ha remarcado que el consejo es una herramienta estratégica para influir en las políticas públicas con perspectiva de género y ha defendido que la igualdad "no es un añadido, sino un eje vertebrador". "El trabajo en favor de la igualdad debe ser compartido. El Consejo es un puente vivo entre las instituciones y las mujeres organizadas de Bizkaia. Sin vuestra implicación, la transformación social sería mucho más lenta y frágil", ha subrayado.
En los últimos años, el Consejo ha impulsado espacios clave como la Escuela Feminista Zirgariak, concebida como lugar de formación, pensamiento crítico y fortalecimiento de liderazgo en clave de igualdad.