Conocer la tendencia en el municipio (al alza, a la baja o igual) en el consumo habitual o excesivo de nuevas tecnologías, juegos de azar y apuestas, alcohol, tabaco, cigarro electrónico, cannabis, otras sustancias o drogas ilegales (cocaína, speed, anfetamina, heroína…) y de psicofármacos (ansiolíticos o antidepresivos). Y también evaluar la valoración que hace la población sobre las políticas y acciones de prevención de estas adicciones impulsadas, hasta ahora, por el Ayuntamiento de Arrigorriaga.
Es el objetivo de la encuesta que, a través del área de servicios Sociales, ha lanzado el gobierno municipal y que servirá como base para la redacción del nuevo Plan Local de Prevención de Adicciones, un documento estratégico que orientará las actuaciones municipales en esta materia durante los próximos años.
Encuesta previa al diagnóstico
En esta primera fase “se está realizando un diagnóstico municipal para identificar las principales preocupaciones y necesidades de la población”, precisa el Consistorio. Y, con este fin, se ha abierto un proceso de consulta participativa a través de un sencillo cuestionario que se puede responder a través de un enlace en la página web municipal.
Los resultados obtenidos permitirán definir e incorporar acciones específicas en el nuevo plan, dando así respuesta a las cuestiones que más preocupan a la ciudadanía de Arrigorriaga. Una vez redactado, el documento incluirá una planificación y coordinación de acciones dirigidas a promover hábitos de vida saludables, reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias y a otras conductas adictivas, así como ofrecer apoyo y recursos a las personas y familias que lo necesiten. “Se trata de una iniciativa de carácter comunitario que busca implicar tanto a la ciudadanía como a los agentes sociales del municipio en la construcción de un entorno más saludable y seguro”, explica.
Por ello, el Ayuntamiento de Arrigorriaga anima a toda la ciudadanía a participar activamente en este proceso, “ya que su implicación será fundamental para construir un plan sólido, realista y ajustado a las necesidades del municipio”.