Encuestas al sector comercial y a la ciudadanía, entrevistas telefónicas para conocer los hábitos de consumo, sesiones de trabajo o la creación de canales de interacción para recoger las aportaciones de agentes locales y de la población de Arrigorriaga. Son algunos de los pasos que se van a dar durante los próximos meses para la redacción del Plan Estratégico Comercial de Arrigorriaga.

El sector en esta localidad lleva años enfrentándose al reto de hacer frente al cambio de patrones de consumo tradicionales, primero con la irrupción de las compras en grandes superficies y, más recientemente, por el auge de la compraventa de bienes y servicios a través de internet. 

La situación del comercio de proximidad es preocupante y, por ello, el Ayuntamiento y la asociación local Adecka han unido sus esfuerzos en el diseño de un plan de actuación dirigido a “consolidar un modelo de economía urbana sostenible, cercana y competitiva, capaz de dinamizar el desarrollo local y de fortalecer el tejido comercial, hostelero y de servicios”.

El proceso de trabajo comenzará el próximo mes de octubre con el apoyo técnico de la consultora Ikertalde, especializada en proyectos de comercio local, y el resultado será una hoja de ruta hasta 2030, diseñada para afrontar los principales retos del sector y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

Desde el Consistorio se anima al comercio local y a toda la población a implicarse en iniciativa, convencido de que solo desde la colaboración se podrá avanzar hacia un municipio más próspero y sostenible. “Queremos que el comercio de Arrigorriaga tenga futuro, que se adapte a los nuevos tiempos sin perder su cercanía y que siga siendo un motor de vida para nuestros barrios. Y este diagnóstico es un paso necesario para avanzar con una estrategia compartida”, declara al respecto el concejal de Economía, Comercio y Empleo, Gaizka Ibarretxe.