Síguenos en redes sociales:

EAJ-PNV denuncia que el equipo de gobierno de Bermeo ha incumplido las reglas fiscales

Los jeltzales critican el uso de los ahorros para gastos corrientes y denuncian la negativa de EH Bildu a condenar los ataques a la Ertzaintza y policías locales

EAJ-PNV denuncia que el equipo de gobierno de Bermeo ha incumplido las reglas fiscalesI.Fradua

El pleno municipal de Bermeo estuvo marcado ayer por las críticas de EAJ-PNV al equipo de gobierno, integrado por EH Bildu y Guzan. Los jeltzales denunciaron que se han incumplido las reglas fiscales al destinar los ahorros municipales a cubrir gastos corrientes, lo que, a su juicio, deja al Ayuntamiento sin margen de maniobra ante futuras necesidades.

Uno de los puntos tratados en la sesión fue el informe que la intervención municipal debe remitir a la Diputación Foral de Bizkaia para justificar ese incumplimiento. Desde EAJ-PNV señalaron que “la alcaldesa fue incapaz de explicar esta cuestión, afirmando que las reglas fiscales se han cumplido”. La concejala jeltzale Idoia Platas recordó que llevaban “meses alertando de esta situación” y advirtió que las cuentas “no se están gestionando bien”. Subrayó que los ayuntamientos deben cumplir la regla de estabilidad presupuestaria y que en 2024 “en el Ayuntamiento de Bermeo no se cumplió esa norma”.

La formación jeltzale insistió en que ya había advertido de este riesgo: “Basta ya de que el equipo de gobierno trate de tergiversar lo que es. Cuando presentaron la liquidación de 2024 desde EAJ-PNV ya advertimos que se habían gastado los ahorros, dejando al Ayuntamiento sin margen de maniobra en caso de necesidad”.

Postura "inadmisible"

El debate plenario incluyó también la moción presentada por EAJ-PNV para rechazar los ataques y señalamientos sufridos este verano por la Ertzaintza, las policías municipales y representantes públicos. La propuesta no salió adelante, ya que EH Bildu votó en contra. Para los jeltzales, la postura de EH Bildu es “inadmisible”, ya que la Ertzaintza y la policía municipal “son cuerpos esenciales que garantizan la seguridad y convivencia de nuestros pueblos y que están formados por vecinos y vecinas”.

Criticaron además que no se condenen las actitudes de odio ni se ponga en valor el trabajo que realizan, y reprocharon a la coalición abertzale que “como siempre se pierde en debates ideológicos que no vienen a la causa y no quiere abordar lo sucedido”.