Síguenos en redes sociales:

Karrantza disfruta de sus primeras fiestas de El Suceso sin toros

Un espectáculo ecuestre ocupará el coso a la tarde después de que una consulta popular decidiera en diciembre eliminar la novillada

Karrantza disfruta de sus primeras fiestas de El Suceso sin torosElixane Castresana

Castillos hinchables y juegos infantiles llenan esta mañana un coso de El Suceso en la que, por primera vez en muchos años, no se hará el paseíllo para la novillada.

Tras la consulta popular que en diciembre registró 343 votos en contra y 252 a favor de los festejos taurinos, (con participación de un 25% del censo entre los vecinos y vecinas mayores de 16 años), esa parte del programa ha sido reemplazada por un espectáculo ecuestre a partir de las 17.30 horas de la mano de Rancho Kiowa.

Distintas opiniones

La cuestión taurina todavía sigue suscitando debate entre las cuadrillas del valle que, bajo una densa niebla a primera hora, han subido a las campas en numerosos casos caminando decenas de kilómetros para honrar a su patrona, la Virgen del Buen Suceso. Han preferido no decir sus nombres en uno de los grupos. Por diferentes circunstancias “no votamos en la consulta de 2024, pero sí en la de 2013” con opiniones dispares. “Si no me gusta el fútbol, no voy y punto”, además, “ha transcurrido poco tiempo entre las dos votaciones y al poner la barrera en los 16 años estaba claro que la juventud iba a participar más”, ha argumentado una vecina frente a su amiga partidaria de apartar a los toros. “El otro día organizaron una paellada dentro de la plaza, dicen que es una tradición a la que venía, sobre todo, la gente mayor, pero últimamente las gradas estaban casi vacías”, ha expresado.

Alain, de 8 años; Aimar, de 11 y Endika, de 12, se sumarán a la tarde a una yincana a lomos de sus caballos en la plaza de toros. Han llegado en un tranquilo paseo de unos diez kilómetros a los pies de la estatua erigida en honor de la patrona junto con Gonzalo, el adulto que les ha guiado y que considera los toros “una tradición” en Karrantza.

Alain, Aimar y Endika montan a caballo junto a Gonzalo

Los pequeños se han mostrado exultantes por comprobar “las sorpresas que nos esperan” en el show ecuestre. Los tres han crecido amando la equitación. Ya “desde los 2 años” empezaron a familiarizarse con los caballos, han contado cuidando con cariño a una yegua preñada que parirá “en febrero”.

Muy cerca, en el mirador que ofrece una espectacular panorámica del valle, dos vecinas de Karrantza con otra amiga de Alonsotegi y un amigo de Zalla han descansado al completar su ruta de senderismo que ha partido “de la gasolinera de Ambasaguas”. “Desde aquí volveremos a bajar para ducharnos, volver a comer y ya pasar el resto del día”, han desvelado. En cuanto al programa, sin la novillada “el apartado musical ha ganado mucho este año, los conciertos son mejores y de más estilos, pensando también en la gente mayor”. Hoy en el día grande, teatro familiar, dantza plaza y música completan la oferta.

La cuestión taurina todavía sigue suscitando debate

Programa de fiestas

Pero en Karrantza quedan fiestas para rato. Hoy en la plaza Sainz Indo se conmemorará la jornada de los mayores. El sábado se celebrará la repetición de El Suceso con el XXII Campeonato de Euskadi de Guisado Minero, gigantes y cabezudos, misa en recuerdo a los difuntos de la zona con la coral Pozalagua, bailables, danzas con Mendi Harana Dantza Taldea, actividades infantiles, bajada de disfraces y actividades en cuadrilla y música.

El 28 de septiembre la bolera de Concha albergará el XXVI Campeonato de Pasabolo Tablón Ayuntamiento de Karrantza y el 4 de octubre la oveja autóctona protagonizará la feria agrícola y ganadera en la plaza Sainz Indo.