Barakaldo está en pleno proceso de definición de lo que será su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y en esa confección del espacio protegido de emisiones de CO2, la ciudadanía barakaldarra también tomará partido. En este aspecto, el Consistorio barakaldarra ha programado sendas sesiones para los próximos días 22 y 23 con el fin de que la ciudadanía presente sus ideas y sugerencias de cara a la nueva Zona de Bajas Emisiones. “Estas sesiones son fundamentales para conocer la visión de los ciudadanos y ciudadanas y plantear cuestiones para tratar de manera colectiva, con la formulación de diferentes preguntas en relación a la ZBE”, indicó Alba Delgado, edil de Desarrollo Sostenible y Medio Natural del Ayuntamiento de Barakaldo.

Te puede interesar:

En concreto, la primera de las dos sesiones, la que tendrá lugar el próximo lunes día 22, se desarrollará en el centro cívico de Gurutzeta a partir de las 18.30 horas. Por su parte, la sesión ciudadana que se celebrará el próximo martes se llevará a cabo a partir de las 18.30 horas en la sala de conferencias del centro cultural Clara Campoamor de San Vicente. Sin lugar a dudas, todo lo relacionado con la futura Zona de Bajas Emisiones de la localidad fabril será una parte muy importante de estas dos citas ciudadanas, pero también servirá para acercar a la ciudadanía un documento tan importante para la localidad fabril como es el próximo Plan de Movilidad Urbana Sostenible. “Las sesiones de participación también servirán para explicar los objetivos estratégicos y específicos del Plan de Movilidad Urbano Sostenible de Barakaldo (PMUS) 2026-2031. Estos encuentros son un paso necesario y fundamental para seguir avanzando en el PMUS y compartir reflexiones y aclarar posibles dudas sobre la ZBE”, precisó Delgado.

Sin lugar a dudas, la creación de una Zona de Bajas Emisiones en la localidad fabril será un aspecto muy influyente en lo que será la movilidad sostenible en Barakaldo a corto y medio plazo. Por ello, la realización de estas sesiones de participación ciudadana buscan que, entre todos, se dibuje el Barakaldo más accesible y sostenible del futuro.