El proyecto de reurbanización y modernización de la zona de El Kalero en Burtzeña sigue avanzando. El nuevo paso adelante para hacer realidad este proyecto, que aspira a mejorar sobremanera el entorno de Burtzeña, es la reactivación del proceso de derribo de pabellones industriales y fábricas en desuso existentes en este punto de la localidad fabril. “Con la continuación de estos derribos, avanzamos de manera firme en una transformación urbana que experimenta Barakaldo y que llega a nuestros barrios”, declaró Juan Antonio Pizarro, edil de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Barakaldo.
Con el avance de estos derribos, la zona de El Kalero irá dejando atrás los vestigios de la antigua actividad industrial que tuvo lugar durante gran parte del pasado siglo en este punto de la localidad fabril para adentrarse en el futuro, un porvenir en el que las zonas residenciales y de ocio tendrán un gran peso específico. No en vano, el proyecto de regeneración urbanística de El Kalero contempla la reserva de una superficie total de 7.000 metros cuadrados que estará destinada a la creación de diversos espacios e instalaciones deportivas al aire libre. Asimismo, esta planificación urbanística que fue aprobada el pasado año por el Consistorio barakaldarra también contempla que se destinen un total de 21.000 metros cuadrados a zonas verdes para ocio y esparcimiento de la ciudadanía.
En la nueva configuración del ámbito de El Kalero, la creación de viviendas tendrá también un importante peso específico. En este aspecto, se prevé la construcción de 550 viviendas de las que, aproximadamente, el 50% serán protegidas. El proyecto también recoge la creación de nuevos accesos mecánicos para mejorar la conexión entre los barrios de Burtzeña y Gurutzeta.
 
        
     
 src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">