El proyecto para la regeneración ferroviaria de Aranguren (Zalla) que sigue su curso administrativo, el debate en torno al tren entre Santader y Bilbao, que en los últimos años ha movido manifestaciones de una plataforma ciudadana de Karrantza, la eliminación de pasos a nivel en Güeñes, el futuro de la conexión de la línea 4 del Metro hasta Alonsotegi...
Muchas las cuestiones relacionadas con el transporte ferroviario atañen directamente a Enkarterri y su mejora aparece recogida como uno de los pilares del Plan Estratégico Comarcal. Ayer se habló de estas y otras durante la visita a la comarca de representantes del Grupo Vasco en el Congreso junto con el presidente de la Mancomunidad, Martín Pérez Garmendia, alcaldes y portavoces jeltzales en distintas localidades.
El recorrido “ha permitido conocer sobre el terreno las principales carencias e iniciativas pendientes proyectos pendientes, recogiendo así las inquietudes y demandas de las y los vecinos” centrándose en aquellas líneas ferroviarias “que vertebran la comarca”: la que conecta Bilbao y Balmaseda y la que une Santander y Bilbao. Su modernización “ha representado una preocupación constante para el PNV”, que lo ha convertido en “prioridad estratégica en materia de movilidad sostenible”, destacaron.
Hablaron de ello Juan Andrés Iragorri, Alfonso San Vicente, Iosu Udaeta y José Manuel Coterón, alcaldes de Güeñes, Balmaseda y Artzentales y Turtzioz respectivamente, así como Joseba Urbieta, Irene Santisteban y Kepa Lambarri, representantes jeltzales en Alonsotegi, Karrantza y Zalla, que mostraron los puntos más vulnerables y necesitados de intervenciones a la diputada Nerea Renteria y los senadores Nerea Ahedo, María Dolores Etxano e Igotz López.
En concreto
Alonsotegi. Conectar el municipio con la línea 4 del Metro para agilizar el acceso a Bilbao. y “reforzar la integración territorial” con el resto de la comarca.
Balmaseda. Eliminar tres pasos a nivel de la línea La Asunción - Universidad - Aranguren que aumentar el riesgo, “generan demoras y dificultan la movilidad”.
Güeñes. Ya se ha planteado a Adif un proyecto para suprimir dos pasos a nivel en el trazado Santander-Basurto.
Zalla. Avanza el proyecto para desviar un kilómetro de vía que acabará con doce pasos a nivel en Aranguren.
Los representantes jeltzales han revisado “el estado actual de los proyectos ferroviarios de Enkarterri y se han comprometido a reforzar el trabajo de coordinación entre cargos municipales y el Grupo Vasco en el Congreso” con el fin de canalizar de forma más eficaz las demandas y “lograr soluciones a retos que dependen del gobierno estatal, como ya se ha logrado en ocasiones anteriores, como la transferencia del servicio de transporte ferroviario de cercanías”.
línea 4 del metro
En cuanto a las necesidades más concretas, el PNV aboga por “priorizar la línea 4 de Metro hasta Alonsotegi, que posibilitaría “acortar tiempos de desplazamiento, aumentar frecuencias, facilitar el acceso a Bilbao y reforzar la integración territorial”.
Balmaseda apuesta por suprimir tres pasos a nivel de la línea La Asunción-Universidad-Aranguren, que representan un riesgo, “generan demoras y dificultan la movilidad”. Güeñes reclama la eliminación de otros dos en el trazado Santander -Basurto, lo que ya se ha propuesto a Adif con un proyecto que “incluye habilitar recorridos alternativos seguros, mejorar los accesos al barrio de Orbijana y ampliar aceras”. En Zalla, el PNV pide “acelerar la supresión y mejora de la permeabilidad de los pasos a nivel” en uno de los municipios que más tiene a nivel estatal, que se complementará con obras de defensa contra las inundaciones del Cadagua.
Propuestas que se unen a la “necesidad urgente” de mejorar el trayecto entre Aranguren y Karrantza con otras actuaciones “inaplazables”, ante las “deficiencias diarias”.