Síguenos en redes sociales:

Leioa impulsa una escuela para la igualdad dirigida a jóvenes

Estará dentro de Laket y abordará temas como la diversidad corporal y la violencia estética

Leioa impulsa una escuela para la igualdad dirigida a jóvenesL. UDALA

Con la vitalidad que le caracteriza, Laket, la escuela de empoderamiento para mujeres de Leioa, calienta motores para el nuevo curso –y ya van siete– y lo hace con una novedad: se pondrá en marcha la escuela para la igualdad destinada a gente joven.

Así que la programación, por un lado, mantendrá sus dos ejes fundamentales, traducidos en 31 cursos. En primer lugar, la escuela ha ideado talleres que abarcan desde la autodefensa feminista hasta la gestión emocional, la salud, la sexualidad o el club de lectura feminista. Después, el espacio para chicas jóvenes: Neska Gazteen Txokoa ha planteado actividades específicas para niñas y adolescentes en torno al deporte, la menstruación, la ciclicidad y el empoderamiento sexual. Y, por otra parte, se suma como tercer eje esa nueva escuela para la igualdad, diseñada para gente joven y que se centrará en cuatro temáticas que trabajan la sexualidad consciente, el autocuidado, el respeto, los límites, la diversidad corporal y la prevención de la violencia estética.“En las mujeres la exigencia de belleza es permanente, sistemática e incisiva porque se considera que esta es una condición imprescindible de la feminidad, una mujer que no es bella o que no persigue alcanzar ese canon de belleza es vista socialmente como una mujer fallida”. La escritora y doctora en ciencias sociales Esther Pineda G. se refiere así al fenómeno que ella misma acuñó como “violencia estética”, una presión social que actúa de forma “enfática y excesiva” sobre las mujeres y que ha encontrado en las redes sociales su foco de expansión.

Para apuntarse

El plazo para inscribirse en las propuestas de la escuela de empoderamiento estará abierto desde el próximo lunes 22 hasta el 14 de octubre, martes, tanto de forma presencial en el Servicio de Atención Ciudadana (de 8.30 a 14.30 horas) como a través de la sede electrónica municipal.

Te puede interesar:

Así que Laket cumplirá su séptima edición y ya se ha consolidado como un espacio de encuentro, formación y reflexión feminista. Se trata de una escuela impulsada por el Ayuntamiento de Leioa desde una perspectiva feminista e inclusiva, que busca generar procesos de empoderamiento individual y colectivo entre las mujeres del municipio. Por eso, sus bases son siete líneas estratégicas: feminismo, salud, identidad, subjetividad femenina y cambio de valores, interculturalidad y solidaridad, redefiniendo la cultura, reforzando la autonomía y violencia. Además, ofrece una amplia variedad de formatos: talleres prácticos, encuentros, ciclos culturales, espacios de autocuidado y formación continua, todo ello en un entorno accesible, gratuito y con posibilidad de servicio de guardería.

En sus primeros cinco años, la escuela ofreció con más de 100 cursos y actividades, a los que asistieron más de 260 mujeres.