Con el objetivo de revisar las conclusiones del diagnóstico realizado en el marco del proyecto Mundaka Lagunkoia, el Consistorio mundakarra ha organizado una reunión abierta para el próximo 23 de septiembre, en ‘Gaur dala bihar’ Hogar de Jubilados, de 17.30 a 19.30 horas. En dicha reunión se priorizarán las acciones para hacer del municipio un lugar más amigable y accesible para todas las personas.
Durante el encuentro, las y los mundakarras podrán conocer los resultados del diagnóstico y colaborar en la definición de las acciones prioritarias, contribuyendo directamente al Plan de Amigabilidad de Mundaka. Este plan marcará las líneas de actuación futuras para promover espacios más accesibles, inclusivos y seguros para todas las edades.
Para realizar el diagnostico se ha recurrido a diversas herramientas de recogida de información, como el análisis de fuentes secundarias y encuentros abiertos a la población. Se realizaron 10 encuentros ciudadanos presenciales de dos horas de duración entre octubre y diciembre de 2024. Estas sesiones abordaron las 8 áreas clave de amigabilidad definidas por la OMS: espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, tejido social y comunitario, respeto e inclusión social, participación ciudadana y empleo, comunicación e información, y servicios sociales y salud.
Esta iniciativa se enmarca dentro del movimiento global de Ciudades Amigables, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuenta con el respaldo en Euskadi de la Red Euskadi Lagunkoia, impulsada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. La adhesión de Mundaka a esta iniciativa representa un firme compromiso para transformar los espacios urbanos y mejorar la calidad de vida de todas las personas, independientemente de su edad.
Con esta reunión, Mundaka concluye la primera fase del proyecto, y sienta las bases para la elaboración del Plan de Amigabilidad. Las aportaciones de la ciudadanía serán esenciales para definir las acciones prioritarias que guiarán los próximos pasos.
El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a participar activamente, para avanzar hacia un Mundaka más amigable.