El Departamento de Euskera de Durango, en colaboración con el Departamento de Inmigración, ha puesto en marcha la segunda edición del curso de euskera AISA dirigido a personas inmigrantes. El objetivo fundamental es favorecer la integración social a través del aprendizaje de la lengua, además de promover la socialización cultural y social.

La primera edición se celebró entre marzo y junio en el Euskaltegi Municipal de Durango, con una decena de participantes y una valoración muy positiva. Ahora, el Ayuntamiento durangarra refuerza su compromiso con la integración organizando esta nueva convocatoria.

Desde la organización informaron que el curso está abierto a cualquier persona procedente del extranjero mayor de 18 años. Además, la matrícula es gratuita e incluye materiales didácticos, entre ellos los primeros libros del programa AISA y un diccionario ilustrado que se entregará sin coste al alumnado.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 26. En lo que a los plazos se refiere, los impulsores de la iniciativa confirmaron que las clases comenzarán el próximo mes de octubre y finalizarán en diciembre, con un total de 60 horas lectivas. El grupo se reunirá dos veces por semana en sesiones de dos horas, en horarios que se concretarán una vez conformado el alumnado.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Durango reafirma su compromiso con la integración de las personas inmigrantes y con la promoción del euskera como herramienta de cohesión social. Según destacan desde el área de Euskera, “el curso para migrantes no es únicamente un instrumento para adquirir competencias lingüísticas, sino también un espacio para la socialización, el conocimiento mutuo y el acercamiento cultural”.

El Consistorio durangarra anima a todas las personas interesadas a formalizar su inscripción y participar en esta propuesta, que supone una oportunidad real para avanzar en el proceso de integración y sentirse parte activa de la comunidad de la villa.